Presoterapia: Beneficios y Aplicaciones para Reducir Celulitis y Mejorar la Circulación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La presoterapia se posiciona como un valioso complemento en tratamientos estéticos y de salud, especialmente eficaz contra la celulitis y la obesidad.

¿En qué Consiste la Presoterapia?

La presoterapia es un procedimiento que se realiza con un equipo especializado, compuesto por una faja y botas que se inflan secuencialmente, comenzando desde los pies hasta el abdomen, para luego desinflarse suavemente. Este proceso genera una presión controlada sobre los tobillos, piernas, cadera y abdomen, funcionando como un masaje estimulador de la circulación venolinfática en el organismo. Podría afirmarse, entonces, que la presoterapia es una emulación mecánica del drenaje linfático, una reconocida técnica de masaje manual.

Cada sesión de presoterapia puede durar entre 20 y 45 minutos para lograr su máxima efectividad. Constituye un tratamiento no invasivo y, en muchos pacientes, resulta placentero y relajante. Se utiliza generalmente como complemento de los tratamientos reductores, dado que ayuda significativamente a reducir la obesidad y a mejorar el aspecto de la piel afectada por la celulitis.

Beneficios de la Presoterapia

Entre las diversas ventajas que ofrece este tratamiento, merecen destacarse:

  • Resultados visibles en poco tiempo.
  • Ayuda a tratar y prevenir la formación de várices.
  • Mejora el aspecto de la piel con celulitis.
  • Refuerza los tejidos cutáneos.
  • Estimula el sistema linfático y circulatorio.
  • Disminuye la retención de líquidos.

Complementos Recomendados para la Presoterapia

En algunas ocasiones, y de acuerdo con las necesidades específicas de cada paciente, el profesional interviniente puede sugerir complementar la presoterapia con otros tratamientos para potenciar sus efectos:

  • Aplicación de gel criógeno: un gel frío que genera un efecto vasoconstrictor, potenciando el efecto de la presoterapia.
  • Masajes corporales: empleando la técnica que mejor corresponda en cada caso (reductor, drenaje linfático, etc.).
  • Electrodos: ayudan a tonificar los músculos y corregir la flacidez.
  • Termocel: una terapia basada en calor que contribuye a reducir las grasas y el volumen corporal.

Indicaciones y Casos Recomendados para la Presoterapia

  • Prevención y tratamiento de várices.
  • Síndrome de piernas cansadas o hinchazón de piernas.
  • Mala circulación.
  • Obesidad.
  • Celulitis.

Entradas relacionadas: