Prestaciones Sociales: Incapacidad Temporal, Maternidad, Paternidad y Desempleo
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB
Prestación por Incapacidad Temporal (IT)
Base Reguladora
Incapacidad Temporal por Accidente No Laboral o Enfermedad Común:
Base reguladora = (BCCC del mes anterior a la baja) / 30 (salario mensual, trabajadores grupo 1 al 7) o 28, 29, 30 o 31 (salario diario, trabajadores grupo 8 al 11)
Incapacidad Temporal por Accidente Laboral o Enfermedad Profesional:
Base reguladora = (BCCP del mes anterior a la baja - Horas extras de los 12 meses anteriores a la baja) / 28, 29, 30 o 31 (salario diario) + (Horas extras de los 12 meses anteriores a la baja) / 360 (retribución mensual) o 365 (retribución diaria)
Prestación por Maternidad
Se cobra el 100% de la base reguladora, que es la misma que para la IT por enfermedad común o accidente no laboral. El pago es realizado por el INSS.
Prestación por Paternidad
Se cobra el 100% de la base reguladora, que es la misma que en el caso de enfermedad común o accidente no laboral. La prestación corre a cargo del INSS.
Cuantía de la Prestación por Desempleo
- 70% de la base reguladora durante los 6 primeros meses.
- 50% de la base reguladora desde los 7 meses en adelante.
Base reguladora = (Suma de las BCCP de los últimos 180 días - Retribución por horas extraordinarias) / 6 meses (si es retribución mensual) y 180 días (si es retribución diaria)
Límites de la prestación por desempleo
Mínimo | Máximo | |
---|---|---|
Sin hijos | 80% del IPREM + 1/6 | 175% del IPREM + 1/6 |
Un hijo | 107% del IPREM + 1/6 | 200% del IPREM + 1/6 |
2 o más hijos | 107% del IPREM + 1/6 | 225% del IPREM + 1/6 |