Préstamos, Crowdfunding y Crowdinvesting: Financiación para Empresas y Proyectos
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB
Préstamos: Conceptos Básicos
En el ámbito financiero, un préstamo consiste en la entrega de una cantidad de dinero por parte de una entidad (prestamista) a otra (prestatario). El prestatario, a su vez, contrae una deuda y se compromete a devolver el capital prestado, generalmente junto con intereses, en un plazo determinado. El documento que formaliza esta operación (por ejemplo, un pagaré) especifica, entre otros aspectos, el capital prestado, la tasa de interés y la fecha de vencimiento.
Un préstamo implica, por lo tanto, una reasignación temporal de activos entre el prestamista y el prestatario. El interés actúa como incentivo para que el prestamista participe en la operación.
Crowdfunding: Financiación Colectiva para Proyectos
El crowdfunding, o financiación colectiva, es un mecanismo mediante el cual un grupo de personas aporta fondos para apoyar económicamente un proyecto o iniciativa. A cambio de su contribución, los participantes suelen recibir recompensas, que pueden variar según la naturaleza del proyecto y el nivel de aportación.
Crowdfunding de Capital (Crowdinvesting): Inversión en Empresas
El crowdfunding de capital, también conocido como crowdinvesting, es una modalidad específica dentro del crowdfunding. Se caracteriza por la oferta *online* de valores de empresas privadas a un grupo de inversores. De esta forma, se integra en los mercados de capitales.
Este mecanismo permite a un amplio espectro de inversores financiar *startups* y pequeñas empresas a cambio de una participación en el capital de la compañía. Los inversores aportan fondos y reciben acciones de la empresa. Si la empresa prospera, el valor de estas acciones aumenta; en caso contrario, disminuye.
El crowdfunding de capital suele ser más adecuado para empresas emergentes que buscan inversiones iniciales para establecerse, aunque también puede utilizarse para rondas de financiación posteriores. Mientras que algunos inversores participan en el crowdinvesting por el deseo de apoyar una idea, otros se enfocan principalmente en los aspectos financieros y el potencial retorno de la inversión.