Préstamos Financieros: Tipos, Garantías y Modalidades Clave
Clasificado en Economía
Escrito el en
español con un tamaño de 5,01 KB
Definición de Préstamo
Un préstamo es un contrato por el que el prestamista entrega una cantidad de dinero a un prestatario, quien se compromete a devolverla de acuerdo con las condiciones pactadas.
Tipos de Préstamos según su Garantía
Existen diversas clasificaciones de préstamos, siendo una de las más importantes la que atiende al tipo de garantía asociada:
Préstamos con Garantía Personal
En esta modalidad, la devolución del préstamo se garantiza con el patrimonio presente y futuro del deudor (por ejemplo, nóminas, ahorros, bienes). La responsabilidad es ilimitada.
Comisiones Asociadas a Préstamos Personales
- Comisión de Estudio: Se aplica por el análisis de la viabilidad de la operación.
- Comisión de Apertura: Cubre los gastos administrativos y de gestión iniciales del préstamo, repercutidos al cliente.
- Comisión de Cancelación: Se aplica cuando el prestatario devuelve la totalidad o parte del capital antes del plazo acordado.
Préstamos con Garantía Hipotecaria
Son préstamos de dinero cuya devolución, además de estar garantizada de modo personal, lo está por un bien inmueble (como una vivienda o local) que queda afecto al buen fin del préstamo. En caso de impago, el prestamista puede ejecutar la hipoteca sobre el inmueble.
Gastos Asociados a Préstamos Hipotecarios
Los gastos que conlleva la formalización de un préstamo hipotecario suelen incluir:
- Gastos de Tasación del inmueble.
- Gastos de Registro de la propiedad.
- Gastos de Notaría.
- Gastos de Gestión (gestoría).
- Gastos Bancarios (comisiones).
Modalidades de Préstamos Hipotecarios
Actualmente, existen diversas modalidades de préstamos hipotecarios según el tipo de interés:
- Préstamos a Interés Fijo: El tipo de interés permanece constante durante toda la vida del préstamo, ofreciendo estabilidad en las cuotas.
- Préstamos a Interés Variable: El tipo de interés cambia periódicamente (por ejemplo, cada seis o doce meses) según un índice de referencia (ejemplo: Euríbor) más un diferencial.
- Préstamos a Interés Mixto: Son una combinación de los dos anteriores. Suelen tener un periodo inicial de interés fijo, seguido de un periodo de interés variable.
- Préstamos de Cuota Fija: Aunque el tipo de interés pueda ser variable, la cuota mensual se mantiene constante, ajustándose el plazo de amortización si el interés sube o baja.
Préstamos con Garantía Pignoraticia
Son préstamos cuya devolución se garantiza dejando en prenda un bien mueble, como por ejemplo, valores mobiliarios, joyas o vehículos.
Clasificación de los Préstamos por Amortización
La amortización de un préstamo se refiere a la forma en que se devuelve el capital prestado. Las principales modalidades incluyen:
- Amortización mediante un Reembolso Único de Capital: El capital prestado, junto con los intereses generados, se paga en una única cuota al final del plazo del préstamo.
- Amortización mediante Rentas (Cuotas Periódicas):
- Sistema Francés: Las cuotas periódicas son constantes, y al inicio se pagan más intereses y menos capital, invirtiéndose la proporción al final.
- Progresión Aritmética: Las cuotas aumentan o disminuyen en una cantidad fija en cada periodo.
- Progresión Geométrica: Las cuotas aumentan o disminuyen en un porcentaje fijo en cada periodo.
- Por Cuotas de Amortización Constantes: El capital amortizado en cada cuota es el mismo, lo que implica que las cuotas totales (capital + intereses) son decrecientes.
Conceptos Clave en Préstamos
Comisión de Cancelación Anticipada
Es una comisión que se aplica sobre la cantidad amortizada prematuramente, es decir, cuando el prestatario decide devolver el préstamo o una parte de él antes de la fecha de vencimiento pactada.
Novación
La novación es todo cambio que se realice en las condiciones de un préstamo con posterioridad a su constitución. Implica un nuevo acuerdo entre el prestamista y el prestatario para renegociar el contrato original (por ejemplo, cambiar el tipo de interés, el plazo o añadir titulares).
Subrogación
La subrogación significa el cambio de una de las partes del contrato de préstamo. Puede ser una subrogación de deudor (cambio de prestatario) o una subrogación de acreedor (cambio de entidad financiera que concede el préstamo).