Préstamos, Inversiones y Gastos Iniciales para Emprendedores

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Préstamos Bancarios

Definiciones

  • Capital: Cantidad que el banco entrega a la empresa.
  • Tipo de interés: Porcentaje que cobra el banco por prestar capital. Se usa de referencia el Euribor al que se le añade un porcentaje.
  • Cuota: Cantidad mensual que debe pagar la empresa por devolver el préstamo. Formada por el capital y los intereses.
  • TAE (Tasa Anual Equivalente): Tipo de interés real que estamos pagando por el préstamo.
  • Avalista: Persona que avala con sus bienes personales el préstamo de la empresa, siendo esta la que responda con sus bienes si la empresa no paga.
  • Seguro de vida: En caso de fallecimiento o invalidez, el banco puede recuperar el préstamo concedido.

Crowdfunding

Existen diferentes tipos de crowdfunding: de recompensa, donación (si va dirigido a ONG), inversión a nivel empresarial y préstamo (el promotor deberá devolver el dinero más intereses).

Inversión y Gastos Iniciales

Inversión

Compra de un bien o derecho duradero en la empresa que se usará durante más de un año.

Gastos

Compra de un bien, servicio o derecho que la empresa va a consumir (gastar) de forma inmediata, por lo que es a menos de un año.

Ejemplos de Inversiones

  • Local: Si decides comprarlo será una inversión pues durará más de un año.
  • Instalaciones: En caso de obra o ampliación cuyo coste se pudiera separar del valor del local.
  • Mobiliario: Sillas, mesas, etc.
  • Maquinaria: Que necesite la empresa y sea comprada.
  • Vehículos: Camiones, furgonetas, etc.
  • Equipos informáticos: Ordenadores, impresoras, etc.
  • Programas informáticos: Software comprado cuya licencia sea mayor a un año.
  • Patentes, marcas: Si se registra una patente o marca es un bien de la empresa con un valor.

Ejemplos de Gastos Iniciales

  • Gastos de constitución: Notario, registro mercantil, gestoría, etc.
  • Gastos de lanzamiento: Publicidad inicial y gastos de promoción del producto.
  • Alquiler local: Gasto importante de las nuevas empresas.
  • Sueldos, Seguridad Social: En caso de tener trabajadores o pagar la cuota de autónomo.
  • Suministros: Luz, agua, teléfono fijo...
  • Servicios profesionales: Gestoría, limpieza, transporte.
  • Stock mínimo: En caso de vender mercaderías habrá que tener un stock mínimo.
  • Gastos financieros: Intereses de un préstamo o crédito así como la devolución del capital.

Entradas relacionadas: