Presupuesto de Proyectos: Definición, Características y Documentación
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
Presupuestos en Proyectos de Diseño e Ingeniería
Definición de Presupuesto
En un proyecto, el presupuesto determina el coste anticipado de las obras y/o trabajos. Especifica los materiales, trabajos a realizar y los precios base para la contratación. Desde la perspectiva del cliente, el presupuesto es crucial, ya que a menudo define la viabilidad del proyecto.
Características de la Redacción de un Presupuesto
Dada la importancia del presupuesto, su redacción debe cumplir requisitos mínimos para:
- Identificación rápida de partidas: Facilitar la comprensión de la estructura del presupuesto.
- Listado de materiales: Permitir la deducción de los materiales, piezas o elementos necesarios para la ejecución.
- Deducción de operaciones: Facilitar la comprensión de las operaciones necesarias para la ejecución, útil para certificaciones y para evitar sorpresas a la propiedad.
Documentos de un Presupuesto Tipo
Un presupuesto tipo incluye los siguientes documentos:
- Mediciones
- Precios unitarios
- Precios descompuestos
- Presupuestos parciales
- Presupuesto total
1. Mediciones
También conocido como Estado de Mediciones, este documento lista todas las unidades de obra del proyecto. Expresa las unidades de medida, obtenidas de los planos, y las agrupa según el proceso de ejecución, la lógica del proyecto o las indicaciones de los planos (conjuntos principales, subconjuntos, operaciones secundarias, etc.).
1.1. DTIE 4-2
Se deben considerar los siguientes aspectos:
- Orden de exposición: El presupuesto debe presentarse según la secuencia natural de ejecución, incluyendo sub-fases dentro de cada fase.
- Concreción y claridad: Los capítulos y partidas deben estar claramente definidos. Por ejemplo, al mencionar un hormigón, se debe especificar su tipo.
- Exactitud: El presupuesto debe aproximarse al coste real de la obra. Errores en mediciones o valoraciones pueden generar problemas durante la ejecución y pago. La exactitud en la medición es fundamental, ya que su incorrección distorsiona el coste real de la obra, con consecuencias negativas para el cierre económico.