Presupuestos Generales del Estado: Cobertura, Competencia y Redistribución de la Renta
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Cobertura de Bienes y Servicios Públicos en los Presupuestos Generales del Estado
La cobertura de bienes y servicios públicos para cada ejercicio se refleja anualmente en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), donde se detallan todos los gastos previstos, así como sus fuentes de financiación.
Externalidades
- Coste externo (o externalidad negativa): es el coste de una actividad económica que recae sobre personas distintas de las que realizan dicha actividad.
- Beneficios externos (o externalidades positivas): beneficio de una actividad económica recibido por personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión.
- Las externalidades son consecuencias derivadas de la actividad económica que afectan a personas distintas de las que realizan la actividad en cuestión, y no tienen reflejo en los precios de los bienes y servicios producidos.
Ventajas de la Libre Competencia Perfecta
- Estimula la innovación y el progreso tecnológico, como consecuencia de la búsqueda de medios más eficientes para producir.
- Permite el acceso del público en general a un mayor número de bienes y servicios.
- Hace que aumenten los salarios reales de los trabajadores al bajar los precios de los bienes y servicios.
- Facilita el acceso al mercado a nuevas empresas y, por tanto, se crea empleo.
Comisión Nacional de la Competencia
La Comisión Nacional de la Competencia tiene las siguientes funciones:
- Instrucción y resolución de los procedimientos en materia de defensa de la competencia.
- Arbitraje, competencias consultivas y labores de promoción de la competencia en los mercados.
- Fomento de la transparencia de sus actuaciones y responsabilidad frente a la sociedad.
- Elaboración de informes sobre la situación de competencia en los mercados y análisis y evaluación de los efectos de la concesión de ayudas públicas.
La Distribución Desigual de la Renta y la Intervención del Sector Público
La Intervención del Sector Público: Política Económica
Otro de los objetivos de la política económica es reducir las desigualdades en la distribución personal o geográfica de la renta, estableciendo leyes y medidas para redistribuirla. Este objetivo se articula a través de la política fiscal, que se expresa cada año en los PGE.
De acuerdo con el principio de equidad, el sostenimiento de los gastos que posibilitan la acción correctora del Estado debe ser financiado por todos sus ciudadanos según su capacidad económica.
La redistribución de la renta es como se conoce el proceso mediante el cual el Estado vuelve a distribuir, de acuerdo con el principio de equidad, fondos que previamente fueron asignados por el mercado a ciudadanos con alta capacidad económica.