Prevención y Gestión de Incidentes y Accidentes Laborales: Claves para la Seguridad en el Trabajo
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Definiciones Clave en Seguridad Laboral
¿Qué es un Incidente de Trabajo?
Suceso acaecido en el curso del trabajo o en relación con este, que tuvo el potencial de ser un accidente, en el que hubo personas involucradas sin que sufrieran lesiones o se presentaran daños a la propiedad y/o pérdida en los procesos.
¿Qué es un Accidente de Trabajo?
Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo, y que produzca en el trabajador una lesión, una invalidez o la muerte.
¿Qué es un Accidente de Trabajo Grave?
Aquel que trae como consecuencia una lesión tal como una amputación de cualquier segmento corporal; fractura, trauma; quemadura, o lesiones que comprometan la vida o la integridad funcional.
Investigación de Accidentes de Trabajo: Propósito y Metodología
La Finalidad de la Investigación de Accidentes
La finalidad de la investigación de accidentes de trabajo es descubrir todos los factores que intervienen en la génesis de los mal llamados "accidentes", buscando causas y no culpables.
¿Qué se persigue con la Investigación de Accidentes?
Los objetivos de una investigación de accidentes son de dos tipos:
- Directos y Preventivos:
- Eliminar las causas para evitar casos similares.
- Aprovechar la experiencia para la prevención.
¿Cuáles son los Accidentes que se Deben Investigar?
Se deberían investigar todos los accidentes, puesto que es una obligación legal establecida para el empresario.
¿Por qué Investigar los Accidentes?
Cada vez que en un lugar ocurre un accidente, debemos tener presente que hay un problema que dio origen a este hecho. Ese problema existe porque:
- Se desconoce la forma correcta de hacer las cosas.
- No se corrigen las deficiencias.
- No se inspeccionan ni evalúan las condiciones de trabajo y se subestima el riesgo.
- Alguien sin la autorización o sin experiencia decidió seguir adelante, a pesar de la deficiencia.
Criterios para Seleccionar Accidentes o Incidentes a Investigar
La OIT (Organización Internacional del Trabajo) considera que se deben investigar los accidentes que:
- Ocasionen muerte o lesiones graves.
- Provocando lesiones menores, se repiten, ya que revelan situaciones o prácticas de trabajo peligrosas.
Consecuencias de No Investigar un Accidente o Incidente
Por un lado, se pierde muchísima información y muchísimas posibilidades de realizar actividades preventivas. Por otro lado, se incumple una obligación legal establecida para el empresario, tanto en el caso de los accidentes como en el de los incidentes.
Metodologías Comunes para la Investigación de Accidentes
Las metodologías más utilizadas son varias, pero estas son las principales:
- Árbol de causas
- Metodología de los cinco porqués (5 Why)
- Metodología de los 5W+2H
- Metodología Árbol de Fallos y Errores
Responsable de la Investigación de Accidentes
El responsable de hacer la investigación es el supervisor a cargo. Pero, ¿por qué él y no el encargado de seguridad, por ejemplo? Las razones para que la investigación la haga el supervisor son:
- a. Él es quien mejor conoce tanto el trabajo como a los trabajadores.
- b. Es el responsable por la seguridad de su gente.
Equipo de la Investigación
Este proceso es obvio y cada uno de ellos puede constituir un capítulo del informe de la investigación.
Etapas de la Investigación
- Recolección de información
- Análisis de los datos
Procedimiento para Realizar una Investigación
Debemos responder las siguientes preguntas clave:
- ¿Quién es el accidentado?
- ¿Dónde ocurrió el accidente?
- ¿Cuándo ocurrió el accidente?
- ¿Cómo ocurrió el accidente?
- ¿Por qué ocurrió el accidente?
- ¿Cuáles fueron las causas?
- ¿Quiénes fueron los testigos del accidente?