Prevención de incendios forestales: acciones y tratamientos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Prevención de incendios

Conjunto de acciones encaminadas a que no se produzcan los incendios, y a que, en caso de producirse, no se propaguen y puedan ser combatidos.

Operaciones de mantenimiento de los caminos

  • Mantenimiento del firme.
  • De cunetas.
  • Badenes y pasos de agua.

Tratamientos sobre la vegetación

  • Dificultar el movimiento del fuego en la masa para hacerla más resistente al avance del incendio.
  • Poder realizar acciones de extinción desde ellas dificultando la progresión pero facilitando el combate.

Selvicultura Preventiva

Dentro de la masa se consigue quitar combustible para una mayor resistencia al fuego, rompiendo la continuidad de la masa.

Acciones preventivas

  • Desbroce.
  • Clareos.
  • Claras.
  • Podas.
  • Limpias.

Tratamientos selvícolas combinados

Consiste en la utilización de los métodos anteriores menos claras en la misma actuación.

Proyecto RAPCA

Consiste en quemar una zona forestal delimitada en condiciones controladas de personal, clima y medios para cambiar el modelo de combustible, se requiere un personal muy cualificado y un correcto plan de quemas.

Obras Lineales

Es la ejecución y mantenimiento de estructuras con carácter lineal para interrumpir el avance del fuego, frenarlo o permitir apoyarse en ellas para la extinción.

Tipos

Áreas cortafuegos

Superficie ancha de unos 100m, en la que se modifica la vegetación rompiendo la continuidad horizontal o vertical mediante claras, podas y desbroces.

Faja auxiliar

Son tratamientos preventivos de defensa contra incendios forestales que consisten en preparar áreas cortafuegos en forma de fajas de unos 5m de ancho. Se define una anchura fija al lado del camino entre 30 y 50m en la que se desbroza, poda y clareo.

Cortafuegos

  • De anchura variable con 5 o 6 pasadas de bulldozer, eliminando la vegetación hasta el suelo.
  • Suelen tratarse con líneas de máxima pendiente.
  • Debe detener el avance del incendio, si no lo consigue debe servir para apoyo para su extinción.

Problema

1.HR. 2.HCB. 3.Corrección. 4.HCFM (2+3). 5.Prob.Igni. 6.Indi.Pelig

Entradas relacionadas: