Prevención de Incendios Forestales: Estrategias y Técnicas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Prevención de Incendios Forestales

Medidas de Prevención

  • No tirar colillas ni objetos en combustión al suelo.
  • Encender fuego únicamente en lugares acondicionados para ello.
  • No tirar en el monte botellas ni objetos de cristal.
  • Acampar en lugares indicados y con previa autorización.

Tipos de Actuaciones e Infraestructuras

  • Silvicultura preventiva.
  • Creación y mantenimiento de infraestructuras preventivas de defensa.
  • Prevención de incendios mediante la investigación de las causas.

Silvicultura Preventiva

Consiste en obtener estructuras de masas forestales con menor grado de combustibilidad, es decir, con mayor resistencia a la propagación del fuego.

Acciones:

  1. Desbroce bajo arbolado.
  2. Pastoreo controlado.
  3. Podas. Su objetivo es evitar la propagación vertical del fuego, además de conseguir madera libre de nudos.
  4. Clareos o claras. Consisten en eliminar parte de los pies de la masa arbolada.

Infraestructuras Preventivas de Defensa

  • Áreas cortafuegos.
  • Fajas cortafuegos.
  • Fajas auxiliares de pista.
  • Pistas forestales.
  • Caminos o líneas de defensa.
  • Líneas eléctricas.
  • Puntos de agua.

Áreas Cortafuegos

Áreas que se limpian a ambos lados de una carretera o pista forestal con una anchura de unos 100 m.

Fajas Cortafuegos

Fajas que se limpian hasta el suelo mineral. La anchura deberá ser el doble de la altura de los árboles a proteger.

Objetivos de las Fajas Cortafuegos

  1. Evitar la propagación del incendio.
  2. Servir como línea de defensa.
  3. Facilitar el desplazamiento de los vehículos.

Fajas Auxiliares de Pista

Franja a ambos lados de una pista o carretera en la que se elimina todo el matorral y se poda o corta el arbolado.

Pistas Forestales

Son vías de acceso a la zona forestal con múltiples utilidades:

  1. Para el acceso al incendio de los medios de tierra.
  2. Para establecer una línea de defensa.
  3. Para la vigilancia móvil por el monte.

Prevención de Incendios Mediante la Investigación de las Causas

  • Conocer las causas de los incendios de la zona.
  • Colocación estratégica de los medios de extinción en zonas de alto riesgo.
  • Conocimiento de la problemática de los incendios de la zona.
  • Posibilidad de detención de incendiarios.
  • Estratificar las zonas de actuación por la frecuencia de incendios dependiendo de la época del año.
  • Crear y divulgar técnicas preventivas sobre las causas principales de incendios.

Normativa sobre Prevención

  1. Genérica sobre incendios forestales.
  2. De prevención de incendios forestales.
  3. Sancionadora.

Entradas relacionadas: