Prevención de Infecciones Asociadas a la Atención Médica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Medidas Efectivas para Prevenir Infecciones

Torrente Sanguíneo: ITS

  • Protección con gasa pequeña y/o apósito transparente.
  • Desinfectar conexiones y puertas de entrada.
  • Cambio cada tres días en VVP y equipos de infusión.
  • No cambiar CVC por rutina.
  • Remover catéteres lo más pronto posible.
  • Circuito cerrado.

Medidas Efectivas para Prevenir Neumonía Asociada a V.M.

  • Lavado de manos.
  • Uso de guantes.
  • Precauciones universales.
  • Técnica aséptica en instalación y manejo.
  • Educación continua.
  • Posición 45°.
  • Cambio de circuitos 1 vez por semana.
  • Cambio de agua estéril c/d 24 horas en humidificadores.

Medidas Efectivas para Prevenir ITU Asociadas a CUP

  • Lavado de manos.
  • Técnica aséptica en instalación y manejo.
  • Circuito cerrado.
  • Aseo genital.
  • Evitar procedimientos innecesarios.

Medidas Efectivas para Prevenir IAAS Asociadas a Herida Operatoria

  • Preparación de la piel.
  • No rasurar.
  • Antisepsia de piel.
  • Profilaxis ATB.
  • Pabellones en reposo.
  • Lavado de manos.

Infecciones Tracto Digestivo

  • Higiene de alimentos.
  • Alimentación enteral.
  • Preparación de mamaderas.
  • Brotes epidémicos.

Precauciones Estándar

  • Higiene de manos.
  • Uso de guantes.
  • Uso de barreras protectoras para conjuntivas y mucosas.

Cuándo Lavarse las Manos

  • Al iniciar la jornada laboral.
  • Después de retirarse los guantes.
  • Después de contacto con fluido corporal.
  • Frente a manos visiblemente sucias.
  • Después de 5 usos de alcohol gel.
  • Después de manipular material contaminado.
  • Al finalizar la jornada laboral.
  • Antes y después de la atención de un paciente en aislamiento.

5 Momentos para la Higiene de las Manos

  • Antes del contacto con el paciente.
  • Antes de realizar una tarea aséptica.
  • Después del riesgo de exposición a fluidos corporales.
  • Después del contacto con el paciente.
  • Después del contacto con el entorno del paciente.

Uso de Guantes

  • Sirven de barrera.
  • Deben estar indemnes.
  • Lavarse las manos después de su uso.
  • El látex pierde su indemnidad al ser expuesto al detergente.

Uso de Mascarilla

  • Previene contaminación de mucosa oral y nasal.
  • Son de un solo uso.
  • Cambio cada 2 horas o antes si está húmeda.
  • No deben ser tocadas con guantes o manos contaminadas.

Uso de Gafas Protectoras

  • Previenen contaminación de conjuntivas.
  • No deben ser tocadas con manos o guantes contaminados.
  • Las reutilizables deben ser limpiadas y desinfectadas post procedimiento.

Uso de Pechera o Delantal

  • Previenen contaminación de ropa.
  • Deben ser manga larga.
  • Desechable o de género.
  • Pechera impermeable.
  • Deben estar indemnes y limpias.
  • No tocar parte externa y deja protegido el interior.

Entradas relacionadas: