Prevención y Manejo de Infecciones en el Ámbito Hospitalario
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Infección de Heridas Operatorias
El riesgo de infecciones varía en función de la sociedad (el 15% de las enfermedades nosocomiales).
Medidas Profilácticas
El rasurado debe realizarse una hora antes de la intervención o cuando sea imprescindible. El lavado de la zona debe ser antiséptico y escrupuloso, dejando el agente químico actuar durante un tiempo suficiente. Las curas postoperatorias deben ser escrupulosas. Observar si hay inflamación y avisar lo antes posible.
Sepsis (infección)
La extensión de la infección por todo el organismo supone el 3%. Es crucial determinar dónde comenzó.
Medidas Profilácticas
Utilizar el mínimo número de catéteres intravenosos, colocándolos en las extremidades superiores, ya que existe menos riesgo de flebitis e infección. Antes de insertar un catéter, lavarse escrupulosamente las manos, utilizar guantes estériles, lavar la piel primero con agua y jabón y después con antiséptico. Dejar el catéter bien fijado y cubrirlo con apósito estéril. Para evitar el crecimiento de gérmenes, cambiar las vías arteriales cada cuatro días y las venosas cada dos.
Otras Infecciones
Gastroenteritis, flebitis, osteomielitis, endometritis, prostatitis, conjuntivitis, sinusitis, otitis, meningitis, faringitis, varicela.
Factores de Riesgo
Causas que aumentan la probabilidad de que un paciente desarrolle una infección nosocomial.
Factores de Riesgo Intrínsecos
Debido al paciente y difíciles de modificar.
Edad: más afectados los menores de un año y los ancianos.
Enfermedades de base: obesidad, cirrosis, inmunodeficiencia, cáncer, diabetes, insuficiencia renal, coma y desnutrición.
Factores de Riesgo Extrínsecos
Se deben a tratamientos que recibe el paciente en el centro asistencial: intervención quirúrgica, inmunosupresión, antibioterapia, ventilación mecánica, traqueotomía, nutrición parenteral, cateterismo central, sondaje urinario.
Prevención de las Enfermedades Nosocomiales
Actuando en la cadena epidemiológica, es decir, en el agente causal, mecanismo de transmisión y huésped susceptible.
Actuación sobre la Fuente de Infección
El objetivo es que nadie ni ningún objeto pueda actuar como fuente de infección.
Nadie que sufra enfermedades contagiosas debe entrar.
Mantener rigurosamente las medidas de aislamiento adecuadas.
Evitar objetos contaminados como jarrones y macetas.
El material sanitario debe limpiarse y desinfectarse.
Lavarse las manos frecuentemente.