Prevención y manejo de riesgos biológicos en laboratorios: protocolos de seguridad
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 67,41 KB
Riesgo individual y poblacional elevado
Provocan enfermedades graves en el ser humano o los animales. Se transmiten fácilmente de un individuo a otro, directa o indirectamente. Normalmente no existen medidas preventivas y terapéuticas eficaces.
Accidentes
Inhalación de aerosoles
- Vías de ingreso: respiratoria
- Precauciones:
- Evitar producción
- Utilizar material de protección (barbijos)
Ingestión accidental
- Vías de ingreso: digestiva
- Precauciones:
- Evitar pipetear con boca
- Utilizar pro-pipetas
Inoculación parenteral, herida cortante y contacto directo, mordeduras accidentales
- Vías de ingreso: cutánea
- Precauciones:
- Evitar contacto directo (usar guantes descartables)
- Correcto manipuleo de animales
Los materiales de laboratorio reutilizables, que contienen material biológico, así como los desechables con peligro infeccioso, deben ser sometidos a un tratamiento previo (descontaminación).
Definición de términos
A. Descontaminación
Proceso de eliminación o neutralización de la contaminación biológica, química o radiológica, de una persona, objeto o superficie.
B. Desinfección
Proceso que elimina prácticamente todos los microorganismos patógenos (excepto las endosporas) en objetos inanimados. Utiliza un desinfectante, que es un germicida. La desinfección, cuya finalidad es prevenir la transmisión de enfermedades infecciosas (infección cruzada), debe realizarse en instrumentos de laboratorio reutilizables o desechables, guantes, desechos, superficies de trabajo, etc.
C. Antisepsia
Proceso que implica la eliminación o inhibición de la proliferación de microorganismos en los tejidos y/o fluidos corporales. No necesariamente se destruye todos los microorganismos, pero se los reduce a un nivel en el que no se generan infecciones.
D. Germicida
Es un término amplio que indica a agentes que destruyen microorganismos, ya sea en tejido vivo o en objetos inanimados, (incluye a desinfectantes y antisépticos).
E. Esterilización
Proceso mediante el cual, se elimina completamente todas las formas de vida microbiana, incluso las formas esporuladas. Los agentes utilizados en este proceso son: vapor caliente bajo presión, calor seco, óxido de etileno y algunas sustancias químicas como el glutaraldehido.
Cómo preparar diferentes diluciones de desinfectantes
Método No. 1
Dilución = Concentración inicial (de fábrica) / Concentración deseada
Por ejemplo: si se desea preparar una solución de hipoclorito de sodio al 0.5%, a partir de la solución comercial al 8 % (8 g/100 ml.):
Dilución = 8 / 0.5 = 16 La dilución debe ser entonces: 1:16
Método No. 2
C1 . V1 = C2 . V2
Donde:
- C1: Concentración del producto comercial
- V1: Volumen que debe utilizarse del producto comercial
- C2: Concentración deseada
- V2: Volumen final deseado
Para el ejemplo anterior, si se desea preparar 1000 ml de solución al 0.5%:
8 . X = 0.5 . 1000
X = 62.5 ml Esto es: Tomar 62.5 ml de la solución al 8 % y llevar a un volumen de 1000 ml
Clasificación de los laboratorios
Los laboratorios se clasifican en:
- Nivel de bioseguridad 1: laboratorio básico
- Nivel de bioseguridad 2: laboratorio básico
- Nivel de bioseguridad 3: laboratorio de contención
- Nivel de bioseguridad 4: laboratorio de contención máxima