Prevención y Primeros Auxilios en Accidentes Domésticos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Accidentes Domésticos: Prevención y Primeros Auxilios

¿Qué es un Accidente?

Según la OMS, un accidente es un suceso independiente de la voluntad, desencadenado por la acción súbita y rápida de una causa exterior. En todo accidente deben considerarse tres factores:

  • Hospedador (persona accidentada):
  • Agente (causa del accidente):
  • Ambiente (lugar del accidente):

Factores que Influyen en los Accidentes

Los accidentes dependen de tres factores:

  • Factor Humano: No solo incluye al conductor, sino también a los acompañantes y peatones. Pueden surgir problemas como fatiga, sueño, disfunciones sensoriales, distracciones, etc.
  • Factor Mecánico: Referido al vehículo, que debe estar siempre en condiciones.
  • Factor Ambiental: Determinado por las características de la zona en que se transita. La mayoría de los accidentes ocurren en el hogar.

Tipos de Accidentes Domésticos

Intoxicaciones

Se producen cuando entran al organismo sustancias tóxicas a través de diversas vías (digestiva, respiratoria o cutánea), por ejemplo: fósforos, detergentes, etc.

Ingestión de Medicamentos

El consumo sin control de medicamentos, como aspirinas (que pueden causar hemorragias y úlceras) o antibióticos (que pueden ocasionar anemias), etc.

Caídas

Una de las causas más importantes de accidentes, ya que pueden provocar desde traumatismos leves, como esguinces, hasta luxaciones y fracturas.

Corriente Eléctrica

Puede acarrear serios problemas de salud a través de enchufes, cables, etc.

Incendios

Los incendios son fenómenos más o menos extensos, originados por la combustión de materiales inflamables. Pueden ser ocasionados por imprudencias, defectos en instalaciones, autocombustión o por causas accidentales.

Normas al Practicar Primeros Auxilios

  • Llamar al médico.
  • No mover al paciente.
  • Preguntar a la víctima la causa del accidente.
  • Transmitir seguridad y confianza.
  • Aflojarle la ropa al accidentado para facilitarle la respiración y la circulación.
  • Pedir a personas curiosas que se retiren.
  • No tomar determinaciones sin estar seguro.

Asfixia

La asfixia se produce cuando se suprime la función respiratoria y va acompañada de colapso cardiovascular. Puede generarse por:

  • Sofocación: Disminuye la cantidad de oxígeno que se respira.
  • Estrangulamiento: Constriccion fuerte y prolongada del cuello.
  • Sumersión o Ahogamiento: El elemento que impide la respiración normal es un líquido.
  • Sepultamiento: Cuando un derrumbe aplasta al individuo y le impide respirar.
  • Obstrucción: Un cuerpo extraño obstruye los órganos respiratorios.

Entradas relacionadas: