Prevención y Protección Contra Incendios en el Trabajo: Normativas y Obligaciones
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Medidas Preventivas Obligatorias
- Desarrollar simulacros de emergencias de incendio al menos una vez al año.
- Elaborar un programa de capacitación anual teórico-práctico en materia de prevención de incendios y atención de emergencias.
Requisitos del Plan o Croquis del Centro de Trabajo
Contar con un croquis, plano o mapa general del centro de trabajo, o por áreas que lo integran, actualizado y colocado en los principales lugares de entrada, tránsito, reunión o puntos comunes de estancia o servicios para los trabajadores, que contenga lo siguiente, según aplique:
- a) El nombre, denominación o razón social del centro de trabajo y su domicilio.
- b) La identificación de las principales áreas o zonas del centro de trabajo con riesgo de incendio, debido a la presencia de material inflamable, combustible, pirofórico o explosivo, entre otros.
- c) La ubicación de los medios de detección de incendio, así como de los equipos y sistemas contra incendio.
- d) Las rutas de evacuación, incluyendo, al menos, la ruta de salida y la descarga de salida, además de las salidas de emergencia, escaleras de emergencia y lugares seguros.
- e) La ubicación del equipo de protección personal para los integrantes de las brigadas contra incendio.
- f) La ubicación de materiales y equipo para prestar los primeros auxilios.
Obligaciones de los Trabajadores
- Cumplir con las instrucciones de seguridad que dicte el patrón.
- Cumplir con las medidas de prevención y protección contra incendios establecidas por el patrón.
- Participar en las actividades de capacitación y entrenamiento proporcionadas por el patrón para la prevención y protección contra incendios.
- Participar en las brigadas contra incendio.
- Participar en los simulacros de emergencias de incendio.
- Poner en práctica el procedimiento de alertamiento, en caso de detectar una situación de emergencia de incendio.
Requisitos para la Prevención y Protección de Incendios
- Contar con instrucciones de seguridad aplicables en cada área del centro de trabajo al alcance de los trabajadores.
- Contar con el registro de los resultados de la revisión mensual a los extintores.
- Establecer y dar seguimiento a un programa anual de revisión y pruebas a los equipos contra incendio, a los medios de detección y, en su caso, a las alarmas de incendio y sistemas fijos contra incendio.
- Establecer y dar seguimiento a un programa anual de revisión a las instalaciones de gas licuado de petróleo y/o natural, a fin de identificar y corregir condiciones inseguras que puedan existir.
- Contar, en su caso, con la señalización que prohíba fumar, generar flama abierta o chispas e introducir objetos incandescentes, cerillos, cigarrillos o, en su caso, utilizar teléfonos celulares, aparatos de radiocomunicación.
Manejo, Transporte y Almacenamiento de Sustancias Peligrosas (NOM-005-STPS-1998)
Establecer las condiciones de seguridad e higiene para el manejo, transporte y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas, para prevenir y proteger la salud de los trabajadores y evitar daños al centro de trabajo.
Obligaciones del Patrón
Mostrar a la autoridad del trabajo, cuando así lo solicite, los documentos que la presente Norma le obligue a elaborar.