Prevención de Riesgos Laborales: Conceptos Clave y Medidas de Protección

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Requisitos legales del accidente de trabajo

Para que se considere un accidente de trabajo deben concurrir los siguientes requisitos:

  • Que exista lesión física o psíquica.
  • Relación laboral entre la persona accidentada y la empresa.
  • Relación de causalidad entre el trabajo y la lesión.

No se consideran accidentes de trabajo:

  • Los que sean debidos a fuerza mayor extraña al trabajo.
  • Los que sean debidos a imprudencia temeraria o dolo del trabajador.

Técnicas de prevención colectiva más usuales

  • Barandillas y redes de seguridad.
  • Resguardos de las máquinas.
  • Dispositivos de seguridad que impiden que un trabajador realice una maniobra peligrosa.
  • Ventilación general.
  • Pantallas de protección.

Modalidades de organización de la prevención de empresa

  • Asignación por el propio empresario.
  • Servicio de prevención propio.
  • Designación de los trabajadores.
  • Servicio de prevención ajena.
  • Servicio de prevención mancomunado.

Medidas de protección y prevención frente a riesgos laborales

Ruido

  • Utilización de maquinaria menos ruidosa.
  • Insonorización de los locales de trabajo.
  • Evaluar el nivel de ruido cada 3 años.
  • Reconocimiento médico cada 5 años.
  • Señalización de zonas ruidosas.

Vibraciones

  • Diseño de maquinaria y herramientas con amortiguadores.
  • Asientos antivibratorios en vehículos.
  • Mantenimiento y revisión de equipos.
  • Rotación de personal.
  • Información y formación.
  • Uso adecuado de EPIs.

Radiaciones

  • Señalización de la zona de riesgo y uso de EPIs.
  • Vigilancia periódica de la salud.
  • Limitación del tiempo de exposición a la radiación.
  • Formación e información.

Carga física

  • Adoptar posturas correctas con la espalda recta.
  • Formación en manipulación de cargas.
  • Uso de equipos mecánicos para mover cargas pesadas.
  • Personal adecuado para la manipulación de cargas.
  • Rotación en la tarea.
  • Realizar estiramientos y ejercicios de relajación.

Medidas de protección sobre los trabajadores en instalaciones eléctricas

  • Informar y señalizar sobre los riesgos eléctricos.
  • Uso de EPIs adecuados.
  • Uso de herramientas y elementos aislantes.
  • Verificar la ausencia de tensión antes de iniciar cualquier trabajo.
  • Señalizar los trabajos que se están realizando.

Costes de los accidentes para el trabajador y la sociedad

Los accidentes de trabajo tienen un coste para el trabajador y para la sociedad:

Trabajador:

  • Dolor y sufrimiento por el accidente.
  • Pérdida de capacidad profesional.
  • Disminución de ingresos.

Sociedad:

  • Pérdida de recursos humanos por muerte o incapacidad.
  • Disminución de la capacidad productiva por minusvalías.
  • Pago de indemnizaciones.

Entradas relacionadas: