Prevención de Riesgos Laborales en la Construcción: Causas, Medidas y Normativas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Principales Causas de Accidentes de Trabajo

  • Irregularidades en la **señalización de seguridad** de la obra.
  • Deficiente **protección contra incendios**.
  • Falta de **orden y limpieza** en la obra.
  • Incorrecta utilización o ausencia de **protecciones individuales o colectivas**.
  • Deficientes **instalaciones de salubridad**.

Riesgos y Accidentes Graves

  • Caída a distinto nivel.
  • Atrapamiento por vuelco de máquina.
  • Conflictos eléctricos.
  • Exposición a radiación.
  • Explosiones.
  • Incendios.
  • Exposición a temperaturas extremas.
  • Enfermedades producidas por agentes químicos.

Principios Generales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales

  • **Análisis y control de riesgos**.
  • **Adaptación del trabajo a la persona**.
  • **Planificación integrada de la prevención**.
  • Evolución técnica.
  • Anteposición de la **protección colectiva** a la individual.

Marco Normativo de la Legislación de PRL

El marco normativo de la legislación de PRL se compone de:

  • **Ley**.
  • Disposiciones de desarrollo o complementarias.
  • Transposiciones de directivas.
  • Otras normas convencionales.

¿Cuándo es Necesario un Coordinador de Seguridad y Salud?

Es necesario un coordinador cuando intervengan **más de un proyectista**, **más de una empresa** o **trabajadores autónomos**.

Condiciones de Eficacia de un EPI

Para que un EPI sea eficaz, debe cumplir con las siguientes condiciones:

  • Estar **adecuado a la naturaleza del trabajo o riesgo**.
  • Causar la **menor molestia posible**.
  • Ser **estéticamente adecuado**.

Obligación de los Trabajadores en el Uso de EPIs

Será obligatorio el uso de EPIs cuando los riesgos **no se puedan evitar** o no puedan **limitarse suficientemente** por medios de protección colectiva.

Paralización de una Obra

¿Cuándo se puede parar una obra? Ante un **riesgo grave e inminente** en la obra o debido a condiciones de trabajo inseguras que puedan desencadenar un riesgo.

¿Quién puede parar la obra? Los **representantes de los trabajadores** o el **coordinador de seguridad y salud**.

Misión de las Marquesinas y Dónde Instalarlas

Misión: Retener la caída de objetos.

Instalación: Se colocan en el contorno de la obra que limita con la vía pública, pero también en el interior de la obra en zonas de paso.

Montacargas

Un montacargas es una máquina de elevación que se coloca adosada a los edificios.

Condiciones de la Grúa Torre al Final de la Jornada

  • Libre de carga.
  • Fuera de servicio.
  • En posición de veleta.
  • Gancho izado.
  • Tanto el brazo de la pluma como el contrapeso deben proyectarse desde la obra.

Instalación de Extintores

¿Dónde se instalan los extintores y cuántos como mínimo?

  • Junto al acopio de sustancias inflamables.
  • En cada uno de los talleres.
  • Junto al cuadro general de protección.
  • En la oficina de obra.

Principales Condiciones de los Caminos en la Obra

  • Deben estar en **buen estado**.
  • Deben estar **previstos y señalizados** adecuadamente.

Planes de Obra

  • Plan de costes, pagos y cobros.
  • Plan de calidad.
  • Plan de suministros y subcontratas.
  • **Plan de seguridad e higiene**.

Consecuencias Negativas de no Realizar el Plan de Obra

Las principales consecuencias negativas son **retrasos y sobrecostes**.

¿Por Qué Puede ser Necesario Hacer Acopios?

  • Previsión de **materiales de gran consumo**.
  • Cuando se prevean **fallos en el suministro**.

Protección de Huecos Pequeños

Para la protección de huecos pequeños se pueden utilizar:

  • Plataforma de madera o metálica.
  • Barandilla perimetral.
  • Redes horizontales.

Entradas relacionadas: