Prevención de Riesgos Laborales: Estrategias Clave y Seguridad contra Incendios
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Técnicas Preventivas Esenciales en el Ámbito Laboral
La prevención de riesgos laborales abarca diversas disciplinas fundamentales para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable:
Seguridad en el Trabajo
Dirige sus actuaciones a evitar la aparición de accidentes de trabajo. Fundamenta su actividad en la prevención de riesgos derivados de las condiciones de seguridad, buscando el origen de dichos riesgos y eliminándolos mediante normas, diseños y medidas de seguridad.
Higiene Industrial
Se centra en el medio ambiente físico en el trabajo y en los contaminantes químicos y biológicos, buscando la identificación, valoración y corrección de estos factores de riesgo.
Medicina del Trabajo
Tiene como objetivo la prevención y la curación de las patologías derivadas del trabajo. Busca soluciones sanitarias que eviten posibles daños en la salud de los trabajadores, centrando su actuación en tres ámbitos: prevención, curación y rehabilitación.
Psicosociología
Su objeto es el control de los riesgos psicosociales, es decir, aquellos derivados de las características organizativas y la estructura de la empresa, evitando situaciones de estrés, insatisfacción y depresiones.
Ergonomía
Por su propia concepción, engloba a las demás ramas de la prevención e incide sobre todos los riesgos profesionales, ya que su objeto es conseguir un trabajo más eficaz, confortable y seguro. La ergonomía diseña los medios materiales y métodos, buscando adaptar el trabajo a las capacidades de las personas que lo realizan.
Extintores y Clasificación de Tipos de Fuego
Los extintores son herramientas cruciales para controlar conatos de incendio. Su correcta distribución en los lugares de trabajo y las instrucciones claras para su uso son de capital importancia. Es fundamental conocer que existen diversos tipos de extintores, diseñados para combatir distintos tipos de fuego:
Tipos de Fuego y Materiales Combustibles
Tipo de Fuego | Materiales Combustibles |
---|---|
A | Combustibles sólidos, generalmente de tipo orgánico, cuya combustión tiene lugar normalmente con formación de brasas y sólidos de alto punto de fusión. (madera, papel, tejido) |
B | Combustibles de bajo punto de fusión y líquidos inflamables. |
C | Combustibles gaseosos. |
D | Combustibles constituidos por metales y productos químicos relativos. |