Prevención de Riesgos Laborales y Modelos Organizativos del Trabajo

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Condiciones de Trabajo y Factores de Riesgo

Los riesgos laborales a los que puede estar expuesto un trabajador en su centro de trabajo dependen de las condiciones en las que trabaje.

Una condición de trabajo es cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia significativa en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador. En esta definición quedan incluidas:

  • Las características generales de los locales, instalaciones, equipos y demás útiles en el lugar de trabajo.
  • Los procedimientos para la utilización de los agentes citados que influyan en la generación de riesgos.
  • Todas aquellas características del trabajo que influyan en la magnitud de los riesgos a los que esté expuesto el trabajador.

Se entiende por factor de riesgo aquella condición de trabajo que puede provocar un riesgo para la seguridad y salud del trabajador, incrementando la posibilidad de sufrir daños.

Nuevos Entornos de Organización del Trabajo

Las antiguas estructuras piramidales, que organizan la empresa en niveles jerárquicos muy rígidos y con una clara centralización del poder, están cada día más en desuso. Surgen, en cambio, las estructuras en red, que tienen su punto de anclaje en un potentísimo sistema de transmisión de la información.

Las nuevas formas de organización permiten estructuras en malla o en red. Actualmente se está desarrollando también la llamada estructura virtual, que consiste en que diversas empresas ponen en común lo que mejor saben hacer cada una de ellas para lograr entrar en un negocio que se presenta como una oportunidad.

La organización trébol es otra estructura que se caracteriza porque su organización se divide en cuatro áreas que se representan como un trébol de cuatro hojas.

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores

Derechos:

  • Recibir información y formación sobre la prevención de riesgos laborales.
  • Paralizar la actividad laboral de riesgo grave e inminente, y poder abandonar el puesto de trabajo sin ser sancionado.
  • Mantener vigilada su salud a través de reconocimientos médicos.
  • Recibir del empresario los equipos de protección individual necesarios.
  • Gratuidad de las medidas preventivas adoptadas.

Obligaciones:

  • Cumplir las medidas de prevención.
  • Usar adecuadamente los medios para desarrollar su actividad.
  • No poner fuera de funcionamiento los dispositivos de seguridad.
  • Informar de cualquier situación de riesgo.

Entradas relacionadas: