Prevención de Riesgos Laborales en Montaje y Uso de Herramientas: Medidas Esenciales

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo y la Prevención

El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) es el organismo que tiene la misión de promocionar y apoyar la mejora de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo. De esta forma, da cumplimiento a las funciones encomendadas por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo (2007-2012).

Riesgos Significativos en Operaciones de Montaje

A continuación, se enumeran los riesgos más significativos en operaciones de montaje:

  • Caída de personas a distinto nivel.
  • Caída de personas al mismo nivel.
  • Caída de objetos.
  • Choques y golpes contra objetos inmóviles.
  • Choques y golpes contra objetos móviles.
  • Golpes y cortes por objetos y herramientas.
  • Proyección de fragmentos y partículas.
  • Atrapamiento o aplastamiento.
  • Sobreesfuerzos.
  • Exposición a temperaturas ambientales extremas.
  • Contactos térmicos.
  • Contactos eléctricos.
  • Exposición a sustancias nocivas o tóxicas.
  • Exposición a radiaciones.
  • Explosión.
  • Incendio.

Riesgos y Medidas Preventivas en la Descarga de Materiales

Se enumeran 4 riesgos y 4 medidas preventivas clave en la descarga de materiales:

  1. Riesgo: Caída de objetos por desplome o derrumbamiento. Medida: Redes de seguridad.
  2. Riesgo: Caída de objetos en manipulación. Medida: Barandillas de protección.
  3. Riesgo: Caída de objetos desprendidos. Medida: Andamios de protección.
  4. Riesgo: Pisadas sobre objetos. Medida: Orden y limpieza en zonas de trabajo.

Operaciones Básicas del Montaje de CCMM

Las operaciones básicas del montaje de CCMM incluyen:

  • Descarga de material izado.
  • Traslado de piezas.
  • Fijación provisional.
  • Fijación definitiva.

Conceptos y Contenido del Plan de Seguridad y Salud

¿Qué conceptos desarrolla el plan de seguridad y salud y qué información aporta?

  • Identificación de los riesgos que puedan evitarse.
  • Evaluación de los riesgos que puedan evitarse.
  • Planificación de la actividad preventiva.

Riesgos Frecuentes en el Manejo de Herramientas Eléctricas

Los riesgos más frecuentes en el manejo de herramientas eléctricas son:

  • Contactos eléctricos.
  • Proyecciones de partículas.
  • Caídas en altura (relacionadas con el uso de herramientas en altura).
  • Ambiente ruidoso.
  • Generación de polvo.
  • Explosiones e incendios.
  • Cortes en extremidades.

Consideraciones sobre el Estado del Terreno antes del Montaje

¿Qué se debe tener en cuenta respecto al estado del terreno antes de iniciar un montaje?

  • Horizontalidad y compactación del suelo.
  • Capacidad resistente del terreno.
  • Presencia de terraplenes.
  • Presencia de zanjas y fosos.

Medidas de Protección Colectiva en el Montaje de CCMM

Las medidas de protección colectiva esenciales en el montaje de CCMM son:

  • Andamios de protección.
  • Redes de seguridad.
  • Carcasas y resguardos de protección de maquinaria.
  • Orden y limpieza en las zonas de trabajo.
  • Barandillas.

Riesgos Frecuentes en el Manejo de Herramientas de Mano

Los riesgos más frecuentes en el manejo de herramientas de mano incluyen:

  • Cortes.
  • Golpes, por despido de la propia herramienta o del material trabajado.
  • Lesiones oculares por partículas desprendidas.
  • Esguinces por sobreesfuerzos.

Medidas Preventivas en el Manejo de Herramientas Manuales

A continuación, se enumeran 4 medidas preventivas clave en el manejo de herramientas manuales:

  • Fijación de mangos: Los mangos de las herramientas deben ajustar perfectamente y no estar rajados.
  • Homologación y marcado CE: Asegurar que las herramientas cumplen con las normativas de seguridad.
  • Correcta utilización de la herramienta: Usar cada herramienta únicamente para el tipo de trabajo para el cual está diseñada.
  • Almacenamiento adecuado: Cuando no se usen, tenerlas recogidas en cajas o cinturones portaherramientas.

Entradas relacionadas: