Prevención de Riesgos Laborales en el Uso de Transportadores, Puentes-Grúa y Accesorios de Manutención
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB
Medidas de Seguridad en el Uso de Transportadores
Protecciones y Mecanismos de Prevención
- Los transportadores deben estar equipados con mecanismos de prevención o protección, tales como:
- Cubierta protectora a lo largo de toda su longitud y un puente para evitar que los operarios tengan que pasar por debajo.
- Protección en la parte interior de la pasarela que se encuentra junto a la cinta transportadora.
- Los agujeros de la malla metálica que cubre la cinta deben ser de tamaño reducido.
- En caso de estancamiento, se debe utilizar un arnés de seguridad para bajar al operario y solucionar el problema.
- Si un transportador requiere mantenimiento, se debe cortar el suministro eléctrico antes de intervenir.
- Se debe instalar una protección visual para poder abrir la puerta de servicio mientras el sistema está en funcionamiento.
Seguridad en Puentes-Grúa para Almacenamiento Exterior
- Los puentes-grúa destinados al almacenamiento en exteriores deben contar con:
- Fijaciones de carriles automáticas.
- Un dispositivo indicador de la velocidad del viento que emita una señal de alarma, ya sea visual o audible, al operador del puente cuando se alcance una velocidad de viento predeterminada.
- Finales de carrera para evitar que el puente se desplace más allá de los límites establecidos.
- Algunos modelos, utilizados para la elevación de contenedores, están equipados con ruedas y ganchos que se acoplan al contenedor para su traslado.
Uso Seguro de Cadenas y Cables de Elevación
- Las cadenas y cables de elevación deben estar libres de torceduras.
- No deben enredarse alrededor de la carga.
- Deben estar unidos al gancho de la grúa mediante una eslinga u otro elemento de elevación homologado.
- Se debe tener especial cuidado para asegurar que la eslinga no choque contra obstáculos durante la operación.
- La carga debe estar correctamente asegurada y equilibrada en la eslinga o en el mecanismo de elevación antes de ser izada más de unos pocos centímetros.
- Antes de iniciar la elevación, es necesario verificar que las líneas de partes múltiples no estén enredadas entre sí.
- Los ganchos deben acercarse lentamente a la carga para evitar su balanceo.
- Durante una operación de elevación, se debe evitar la aceleración o desaceleración brusca de la carga en movimiento y asegurarse de que no choque contra ningún obstáculo.
- Es fundamental revisar que la eslinga no esté deteriorada antes de su uso.
Accesorios para el Manejo Manual: Recomendaciones de Seguridad
- Mangos de tenazas y pinzas: Los mangos deben tener una curvatura adecuada para evitar el atrapamiento de manos y dedos.
- Ganchos manuales: Los ganchos manuales utilizados para manipular materiales deben mantenerse afilados para evitar que se suelten accidentalmente al usarlos en una caja u otro objeto.