Prevención y Tipos de Enfermedades
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB
Prevención de Enfermedades Infecciosas
Para prevenir una enfermedad infecciosa, se puede actuar en tres niveles:
1. Actuación sobre el Foco de Infección
Una vez localizado el foco de la infección, se puede aislar mediante una cuarentena.
2. Actuación sobre las Vías de Transmisión
La higiene es una medida muy eficaz para actuar contra las vías de transmisión. La asepsia es un procedimiento que incluye acciones como:
- Lavarse las manos antes de comer o después de haber ido al baño.
- Desinfectar las heridas.
Otras maneras de actuar contra las vías de transmisión son:
- Consumir alimentos con las debidas garantías sanitarias.
- Lavar las frutas y verduras.
3. Actuación sobre las Personas
Existen dos métodos principales:
- Sueroterapia
Es la utilización de sueros, preparados artificiales que contienen anticuerpos ya elaborados que actúan contra los antígenos causantes de una enfermedad. Los sueros proceden de la sangre de animales o de personas que han sufrido la enfermedad y ya tienen anticuerpos contra ella. Es una medida curativa y preventiva.
- Vacunación
La vacunación es una medida preventiva, no curativa, fundamentada en la memoria que guarda nuestro sistema inmunitario sobre los microorganismos causantes de enfermedades. Consiste en inyectar en una persona sana microorganismos patógenos muertos, inactivados, o fragmentos de los mismos. Se emplean los microorganismos causantes de enfermedades que se quiere prevenir.
Factores que Producen Enfermedades
Diversos factores pueden causar enfermedades, entre ellos:
- Agentes infecciosos
- Sustancias químicas
- Agentes físicos
- Factores psíquicos, sociales y culturales
- Dieta deficiente
- Falta de actividad física
Enfermedades No Infecciosas
- Enfermedades Cardiacas o Vasculares
Son aquellas que afectan al corazón o a los vasos sanguíneos. Algunos tipos de enfermedades cardiovasculares son:
- Hipertensión arterial: es una enfermedad crónica asintomática caracterizada por un incremento continuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias.
- Enfermedad coronaria: se produce cuando las arterias que suministran la sangre al músculo cardíaco se endurecen y se estrechan debido a la acumulación de colesterol o arterioesclerosis.
- Enfermedad valvular cardiaca
- Accidente cerebrovascular: sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene.
Otras enfermedades que afectan al funcionamiento de los aparatos son las que afectan al aparato respiratorio, como el asma, y las que afectan a los huesos y a las articulaciones, como la artritis.
- Cáncer
El cáncer se produce cuando algunas células, por causas no suficientemente aclaradas, sufren una transformación que las induce a dividirse de manera rápida y descontrolada. Se origina un tumor que invade los tejidos cercanos (proceso denominado metástasis) causando su destrucción. Algunos tratamientos para el cáncer son: extirpación quirúrgica, quimioterapia y radioterapia.
- Enfermedades Traumáticas
Son causadas por accidentes domésticos, laborales, de tráfico, de ocio y deportivos.
- Enfermedades Endocrinas y Metabólicas
Son enfermedades producidas por la secreción excesiva o deficiente de alguna hormona o por fallos en las reacciones metabólicas (ejemplo: obesidad).
- Enfermedades Carenciales
Se deben a una alimentación inadecuada (ejemplo: anemia).
- Enfermedades Mentales
Son trastornos del pensamiento, la conducta o las emociones que originan alteraciones físicas, psicológicas o de integración en la sociedad (ejemplo: esquizofrenia).
- Enfermedades Degenerativas
Son debidas a lesiones en órganos o tejidos (ejemplo: Alzheimer).