Cómo prevenir y tratar lesiones deportivas: consejos esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Prevención de lesiones deportivas

Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:

Material deportivo

Debe estar homologado y adaptado a las características y al nivel del individuo. Lo más importante es el calzado deportivo, ya que tiene una doble función:

  • Protege y amortigua.
  • Detector de deformaciones en los pies.

Deportista

  • Preparación física: Es la base de la prevención de lesiones y es importante llevar un entrenamiento planificado.
  • Nutrición: Dieta equilibrada.
  • Gesto técnico: El deportista debe controlar perfectamente los gestos técnicos propios de su deporte para evitar lesiones. Además, se deben trabajar las descompensaciones musculares que se pueden producir en deportes asimétricos (tenis) para compensarlas con el gimnasio.
  • Calentamiento: Debe empezar de manera suave para ir aumentando la intensidad progresivamente. Tiene que adaptarse a las características de cada deportista. El calentamiento debe ir orientado al deporte a desarrollar.

Tipos de tratamientos de la lesión deportiva

  • Tratamiento funcional: Significa que la lesión se va a tratar sin inmovilizar el miembro afectado. El paciente podrá hacer vida normal, aunque con excepciones y con cuidado.
  • Tratamiento inmovilizador u ortopédico: Mediante escayola, férula o aparato ortopédico. Se busca el reposo completo y sin carga. Un período prolongado de inmovilización derivará en atrofias musculares (pérdida de masa y tono muscular).
  • Tratamiento quirúrgico: Se utiliza para lesiones más graves que conllevan roturas totales de ligamentos, huesos o músculos.

Tratamiento inicial de las lesiones deportivas

Lo primero que tenemos que hacer tras una lesión es eliminar la inflamación, la cual produce dolor por aumento de presión, que se puede deber a la hemorragia, la acumulación de líquido sinovial o al edema, o por una mezcla de todos. Para este tratamiento precoz hay que tener en cuenta el principio PRICE:

  • Protección: Con almohadillado para evitar cargar peso y posibles golpes.
  • Restricción de actividad (Rest): Descanso activo de la parte lesionada.
  • Hielo (Ice): Para ralentizar el metabolismo (20 minutos de hielo - 1 hora de descanso).
  • Compresión: Eliminando espacio se reduce la inflamación; no se puede apretar demasiado, ya que tiene que mantener el flujo sanguíneo.
  • Elevación: Para facilitar el retorno venoso y para eliminar otros líquidos.

Entradas relacionadas: