Primera Guerra Mundial: Causas, Alianzas y Consecuencias del Conflicto

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Primera Guerra Mundial

Antecedentes y Causas Mediatas

  • Rivalidades de los Imperialismos:

Las principales potencias querían expandirse económicamente para asegurar materia prima, usarla para productos manufacturados y venderlos nuevamente en esos lugares.

  • Nacionalismos:

Formación de las nacionalidades, generando tensión entre las distintas naciones en formación.

  • Carrera Armamentista:

Periodo en el cual se empiezan a desarrollar las armas de fuego. Los ejércitos compiten por ser los más poderosos, tener más armas, etc., sin limitaciones.

Causa Inmediata: Estalla la Guerra

  • Matan al archiduque de Sarajevo (futuro emperador Austriaco) y a su esposa.
  • Cometido por Serbios y Bosnios.

Alianzas de Guerra

  • Se empiezan a establecer antes y se formalizan en la guerra.

Triple Entente: Francia, Gran Bretaña y Rusia. Después se agrega Italia, Japón y EE. UU.

Triple Alianza: Alemania, Imperio Austro-Húngaro e Italia. Después se agregan el Imperio Otomano y el Reino de Bulgaria.

  • Las alianzas entre estados eran débiles, ya que se podían traicionar para beneficiarse.

Características de la Guerra

  • A partir del avance armamentista, se caracterizó por el uso de armas de fuego.
  • Sistema de trincheras: se escondían en trincheras y desde ahí atacaban.

Esto causó una guerra muy costosa, ya sea por el costo de las armas o por mantener el ejército.

Fin de la Guerra

1915: Hunden un transatlántico británico y mueren 128 estadounidenses. Esto genera que EE. UU. empiece a participar activamente en la guerra.

1917: En Rusia se producen muchas hambrunas, causando la Revolución Rusa y la aparición del comunismo. Rusia no puede seguir participando en la guerra.

1918: La Triple Entente hace una ofensiva que Alemania no puede responder. El jefe del ejército Alemán pide que se firme el fin de la guerra para evitar más muertes. Alemania queda derrotada y en Noviembre se firma el fin de la guerra.

Firma del Tratado de Versalles

  • Alemania tenía un Kaiser (Rey).
  • Cuando se produce la revolución obrera, se escapa y después se establece la república.

Tratado de Versalles:

Un pacto que hace firmar la alianza ganadora de la guerra a la perdedora.

  • Se le imponen condiciones a los perdedores (especialmente a Alemania).
  • Consideran que Alemania es culpable de la Primera Guerra Mundial y de todos los daños sufridos, por eso le imponen estas condiciones.

Imposiciones:

  1. Que Alemania le devuelva la tierra de Alsacia y Lorena a Francia, que habían perdido en la guerra franco-prusiana.
  2. Alemania tiene que entregarles minas de carbón y su puerto a las demás potencias (para quitarles desarrollo económico).
  3. Los limitan en el ejército, estableciendo un límite de soldados, armas y todo lo relacionado con el ejército.
  4. Pago de reparación: Los hacen reparar todas las pérdidas y daños sufridos en la guerra.
  • En paralelo al Tratado de Versalles se crea la Sociedad de las Naciones (en un principio compuesto únicamente por las naciones ganadoras).

La Sociedad de las Naciones busca:

  • Que se cumplan los tratados.
  • Establecer las fronteras entre los países.
  • Supervisar la limitación de los armamentistas.
  • Que los conflictos entre los estados se resuelvan diplomáticamente.

Situación de los Judíos Luego de la Guerra

  • Para la firma del Tratado de Versalles, el presidente de EE. UU. había propuesto 14 puntos importantes:
  • Preservar la independencia nacional.
  • Cooperación entre las naciones.

En base a esto, las diferentes naciones que están en Europa piensan que van a lograr tener un estado propio.

  • Esto era imposible, entonces terminan quedando otra vez varias naciones en un mismo estado.

Las naciones no estaban conformes con tener que compartir un estado y los estados no estaban conformes con el territorio que tenían.

  • Los judíos que están en distintos estados buscan integrarse a la sociedad.

Entradas relacionadas: