La Primera Guerra Mundial: Un conflicto que cambió la historia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

La Primera Guerra Mundial: Un conflicto que cambió la historia

La primera guerra mundial fue un suceso que apareció en Europa entre 1914 y 1918 en el que participaron numerosas potencias europeas


El detonante fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando, también por la aparición de nuevas potencias que veían como otros países obtenían grandes cantidades de dinero lo que hacían que cada vez se envidiasen más y generar más conflicto


Se crearon dos bandos:

Santa Alianza: Alemania, Turquía, Austria y Bulgaria
Triple Entente: Francia, Gran Bretaña, Rusia, Serbia, Bélgica, Rumanía y Portugal
Italia primero estuvo en la Santa Alianza y luego se pasó a la Triple Entente

Hubieron grandes conflictos:

La guerra rápida: Alemania en 1914 intentó derrotar a Francia para aniquilar a los ejércitos rusos
Guerra de posiciones entre 1915 y 1916 fue una guerra de trincheras, debido a que Alemania no consiguió lo que se proponía
Crisis de 1917: Durante 1917 se desencadenaron protestas de soldados y mandos que se transformaron en auténticos motines que fueron duramente reprimidos. La unidad política se quebró en el seno de cada una de las potencias e innumerables voces clamaron contra la guerra
Fin de Guerra: Estados Unidos entra en la Primera Guerra Mundial lo que hace cambia la guerra, proporcionan armamentos y muchas más para los aliados.

Consecuencias: Debido al gran número de países hicieron que la guerra tuviese una gran expansión, tuvieron en guerra 4 años. Muchas fábricas dejan lo que están fabricando para fabricar armamento, por lo que se produce un gran desarrollo armentístico. Gracias a la propaganda podían difundir las ideas a la población con lo que se desarrolla el nacionalismo.


Vocabulario:

Triple Alianza: La Triple Alianza fue el nombre que recibió la coalición inicialmente integrada por el Imperio alemán y el Imperio austro húngaro por iniciativa del Canciller Otto von Bismarck, a la que posteriormente se uniría Italia.
Triple Entente: La Triple Entente fue un pacto firmado en 1914, conformado por la alianza franco-rusa, la Entente Cordiale franco-británica de 1904 y el acuerdo ruso-británico de 1907
Plan Schlieffen: Se denomina Plan Schlieffen al plan propuesto desde principios del siglo XX por el jefe del Estado Mayor del II Reich alemán, Alfred Graf von Schlieffen, para la invasión y la derrota de Francia, que fue el empleado en el momento del estallido de la Primera Guerra Mundial.
Batalla de Verdún: Fue la mayor y más larga batalla de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental entre los ejércitos alemán y francés.
Guerra relámpago: Nombre popular que recibe una táctica militar de ataque que implica un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa
Tratado de Versalles: Fue un tratado de paz que se firmó en dicha ciudad al final de la Primera Guerra Mundial por más de cincuenta países. Este tratado terminó oficialmente con el estado de guerra entre la Alemania del segundo Reich y los Aliados de la Primera Guerra Mundial.

Entradas relacionadas: