La Primera Guerra Mundial: Desarrollo, Consecuencias y Tratados de Paz
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Desarrollo de la Guerra
Ofensivas Iniciales (1914)
Los Imperios Centrales tomaron la iniciativa militar al comienzo de la guerra. En el Frente Occidental, siguiendo el Plan Schlieffen, los alemanes ocuparon Bélgica y Luxemburgo e invadieron Francia. Sin embargo, fueron detenidos en la Batalla del Marne. En los Balcanes, la ofensiva austriaca contra Serbia también fue detenida.
Las posesiones coloniales europeas extendieron el conflicto a otras regiones del mundo. En África, las colonias alemanas fueron atacadas por franceses, británicos y sudafricanos. En el Pacífico, Australia ocupó Nueva Guinea Alemana y Nueva Zelanda.
Guerra de Desgaste (1915-1916)
El conflicto se convirtió en una guerra de desgaste de características defensivas. En el Frente Occidental, los intentos de romper las líneas enemigas fracasaron y produjeron numerosas bajas, como en la ofensiva aliada del Artois.
En el Frente Oriental, los aliados atacaron Dardanelos y desembarcaron en Gallipoli. Aunque los turcos resistieron, los rusos vencieron a los austriacos en los Cárpatos, pero los alemanes consiguieron hacerles retroceder.
El Reino Unido estableció un rígido bloqueo naval contra las Potencias Centrales con la intención de asfixiar sus posibilidades económicas.
Puntos de Inflexión (1917)
A lo largo de 1917 se produjeron cambios que terminaron de decantar el conflicto. La duración y brutalidad de la guerra provocaron creciente descontento en los soldados y en la población.
Entre marzo y julio, Alemania lanzó varias ofensivas sobre el frente francés tratando de lograr una posición ventajosa antes de que Estados Unidos completase su despliegue militar.
Consecuencias de la Guerra
Pérdidas Humanas y Materiales
Se estima en unos diez millones de muertos. Las pérdidas materiales y económicas fueron también enormes debido a la destrucción provocada por la guerra.
Consecuencias Políticas
- Desaparición de los últimos imperios tradicionales.
- Surgimiento de un nuevo mapa geopolítico.
- Irrupción de nuevas potencias.
- Triunfo de la Revolución en Rusia e introducción de un nuevo actor político: la Unión Soviética.
Consecuencias Sociales
- Incremento de la participación de la mujer en el mundo laboral debido a las necesidades bélicas.
- Fortalecimiento de los partidos y sindicatos obreros.
Tratados de Paz
Los tratados de paz firmados después de la Primera Guerra Mundial redibujaron las fronteras de Europa y establecieron las condiciones para la posguerra.
Tratados Territoriales
- Tratado de Versalles: Firmado con Alemania.
- Tratado de Saint-Germain: Firmado con Austria.
- Tratado de Trianon: Firmado con Hungría.
- Tratado de Sèvres: Firmado con Turquía.
- Tratado de Neuilly: Firmado con Bulgaria.