La Primera Guerra Mundial: Guerra de Trincheras y Avances Tecnológicos

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Ambos planes van a fracasar. Alemania, conquistará Bélgica con facilidad y atravesará Luxemburgo, pero frenada por el ejército francés en la Batalla del Marne (1914), obliga a los alemanes a retroceder. Francia no conseguirá ocupar la zona deseada dado que los alemanes en su retirada controlan dicha frontera con Francia.

La guerra entra en una fase de inmovilidad creando una línea de frente que iría desde el mar del Norte hasta Suiza. De este modo se constituía la “Guerra de Trincheras”.

Una modalidad de guerra inédita que amenaza con aniquilar a los dos contendientes dado que exige un avituallamiento y renovación de los hombres de la trinchera. El armamento utilizado no vale para esta guerra, necesitará modificaciones para conseguir un mejor ángulo de tiro, evitando trincheras y terrenos escarpados; sustituir las bayonetas por las bombas de mano; utilizar armas ofensivas y defensivas, sirve para frenar los posibles asaltos del enemigo a la trinchera. Se inició el uso de gases asfixiantes, inaugurando una guerra química comenzada por los alemanes (1915) que cesaría por que no disponían de máscaras para todos, aunque más adelante cargarían las bombas de gas en morteros, volviéndose a utilizar.

En las ofensivas se comienza a utilizar el carro de asalto, provistos de una ametralladora, apoyo para el avance de la infantería; usado por ingleses y franceses.

El arma determinante va a ser el avión. En un principio, los primeros aeroplanos ligeros se emplearon para misiones de reconocimiento y se empleaban los dirigibles para bombardear. El problema es que los dirigibles eran un blanco fácil, se opta por instalar ametralladoras en los aviones en un primer momento y hacer vuelos rasantes ametrallando la trinchera enemiga. Se fue aumentando su carga, pudiéndose bombardear con aviones.

La guerra en el mar, surgen cambios dado que todos son conocedores del dominio inglés en el mar y, había que idear algo. Los alemanes avanzan más que nadie y crean submarinos de guerra, un arma efectiva que burla los bloqueos sobre puertos marítimos y acercarse a barcos enemigos sin ser detectados.

Entradas relacionadas: