Cual fue la primera refencia que se tiene del termino de discalculia en que aÑos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

examen cc.Ss

diferencias de la historia y prehistoria 

la prehistoria es el periodo de la vida humana anterior ha los documentos escritos se designa el periodo desde la aparición del primer humano hasta la investigación de nuestros orígenes compartidos y nuestra existencia a lo largo sobre 2 millones de años sobre la tierra.El trabajo era manual desde la piedra hasta la forja de metales

.La historia tiene como finalidad el estudio del pasado de la humanidad y comprende desde la aparición de la escritura hasta la fecha actual

porque es importante el descubrimiento de la escritura 

es importante porque por medio de la escritura reconstruimos gran parte de la historia a travez de grabados de las piedras,arcillas y cueros en donde se empleaban sistemas de códigos muy diferentes ha los de la actualidad

       la evolución del ser humano 

La presentación de la especie este se debe,ademas,sobreviviren el medio .Y aquí entran en juego las actividades adaptivas que posibilitan el el intercambio y el equilibrio del ser vivo y el medio.La teoría de la evolución principal aporte en el tema que nos preocupa plantea que el desarrollo de todas las especies vivas se ha producido por un permanente proceso de adaptación de dichas especies a los cambios que se han ido operando en el medio terrestre 

La supervivencia del mas apto .Quienesta mejor o peor adaptado,es algo que no podemos responder de forma segura .Solo podemos saber lo que un observador externo ve o concluye


Podemos definir Prehistoria como el periodo de tiempo previo a la Historia. Transcurrido desde el inicio de la evolución humana hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.

La importacia de la escritum como frontera entre la Prehistoria y la Historia, está en que sólo a tavés de los testimonios escritos, podemos conocer con certeza acontecimientos, hechos y creencias de aquellas personas que vivieron antes que nosotros.

Al no existir el testimonio escrito, la arqueología se convierte en el único medio para reconstruir los sucesos de la prehistoria, a través del estudio de los restos materiales dejados por los pueblos del pasado: sus zonas de residencia, sus utensilios, así como sus grandes monumentos y sus obras de arte.

Para sa estudio, la Prehistoria se divide en tres periodos que se corresponden con la propia evolución de la humanidad.

El más antiguo de estos tres periodos es el Paleolítico, cuyo comienzo se remonta a hace unos 2.500.000 años. En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base depiedra tallada, hueso y palos. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nimada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los nos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En esta época se comenzó a utilizar el fuego (hace 1.500.000 años aproximadamente) y se tenían creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias


extra 2Empieza desde las pinturas rupestre

Una pintura rupestre es todo dibujo o boceto prehistórico existente en

algunas rocas y cavernasque la mas antiqua hasta ahora tiene 40.000 de antiguedart.

La historia de la información está asociada a su producción, tratamiento y transmisión. Una

cronología de esa historia detallada puede ser:

• Siglos 301 a 1000-Alta Edad Media. El almacenamiento, acceso y uso limitado de la información se realiza en las bibliotecas de los monasterios de forma amanuense o manual.

130 0. Los Incas (Perú) usan un sistema de cuerdas para el registro de información numérica Famada Quipu, usado principalmente para contar ganado.

• 1500 - Edad Moderna. Con el nacimiento de la imprenta (Gutenberg), los libros comienzan a fabricarse en serie. Surpen los primeros periódicos.

• 1926, Se inicia la primera retransmisión de televisión que afectare al manejo y tratamiento de la información con gran impacto en los métodos de comunicación social durante todo el siglo.

1940. Jeremy Campbelt, definíó el término información desde una perspectiva científica, en el contexto de la era de la comunicación electrónica

1943. El austro-húngaro Nikola Tesla inventa la radio, aunque inicialmente dicho invento se atribuye a Guglielmo Marconi y la patente no se reconoce a su autor hasta los años 1960. 1947.Endiciembre John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley. Inventan el transistor. Serán galardonados por ello con el Premio Nobel de Física en 1956 Acaban de sentar sin saberio la primera de las dos bases para una nueva revolución tecnológica y económica, actuando como detonante de un aumento exponencial de la capacidad de integración microeletronics, de la popularización y la potencia de cálculo del ordenador.


Australopithecus

Primeros primates en caminar erguidos, fueron un grupo variado y exitoso de especies, que se enfrentaron a un cambio climático intenso en la sabana de su época, viéndose obligados a abandonar la dieta vegetariana y empezar a cazar, dando así origen al género Homo. De esta especie se conservan esqueletos bastante completos, como la famosa Lucy (Australopithecus afarensis).

Homo habilis

2

se caracteriza por su capacidad de desarrollo de herramientas de piedra, y el primero de ellos existíó en África hace 2,2 millones de

años.

Homo ergaster.

3

Habitó en Asía, hasta su extinción. Se cubría con

pieles de animales y fabricaba diversas

fue la primera en salir de África hace 1,8 millones de años y colonizar otros territorios

Homo erectus

4

herramientas de piedra, además de cocer sus alimentos, pues habrían domesticado el fuego.

Homo neardenthaliensis

5

habitó Europa, Oriente próximo y Asía central hace más o menos 230.000 y 28.000 años, y su extinción obodece a causas desconocidas.

Homo sapiens

Este es el último tipo de humo y es quien

comparte las fisiológicas con el ser humano moderno.

características anatómicas y

Entradas relacionadas: