La Primera Vía de Tomás de Aquino: Argumento del Primer Motor Inmóvil
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Exposición de la Temática
El texto es un fragmento perteneciente a una de las cinco vías que Tomás de Aquino propone como pruebas que demuestran la existencia de Dios. Ésta en concreto es la primera vía, conocida como la del movimiento. El hecho del que se parte es el de la existencia del movimiento en la naturaleza.
Tomás de Aquino expresa esta idea diciendo que todo lo que se mueve es movido por otro. Llamamos motor a todo aquello (todo acto) que mueve a otra cosa. En principio cada motor tiene a su vez a otro motor que lo mueve, pero según Tomás de Aquino no pueden existir infinitos motores. De ahí que se considere necesario que exista un primer motor (un acto puro) que inicie el movimiento de todo lo demás. Se trataría de un motor que ya no sería movido por ningún otro motor. Y este es al que todos llaman Dios.
Justificación desde la Posición Filosófica del Autor
La cuestión de la existencia de Dios es uno de los lugares comunes de la filosofía cristiana medieval. Desde una perspectiva actual está claro que la existencia de Dios no es algo evidente, por lo tanto, es preciso demostrarlo. Para Tomás de Aquino la existencia de Dios no era tan evidente, por lo que distingue dos tipos de verdades: las que son evidentes en sí mismas, pero no para nosotros y las que son evidentes en sí mismas y para nosotros. La proposición Dios existe es evidente en sí misma, pero no para nosotros, por eso hay que demostrarla.
Dios se demuestra a partir del concepto mismo de Dios y sin más ayuda que la propia lógica de la razón. La inspiración de la síntesis de Santo Tomás es la filosofía aristotélica. La existencia de Dios se demuestra a partir de su obra. Y así elabora sus célebres cinco vías, las cuales parten todas de un hecho de experiencia que, en su opinión, no se daría si no fuera porque Dios existe. Se hace amplio uso de otras categorías aristotélicas como las de potencia, acto o causa eficiente.
Para Santo Tomás los contenidos de la fe y de la razón son en principio distintos. Muchos contenidos de la fe son inaccesibles a la razón, y muchos contenidos de la razón son impropios de la fe. Sin embargo, existe una zona de intersección en la que sus objetos coinciden.
Vocabulario
Dios
Santo Tomás de Aquino basa toda su teoría filosófica en demostrar la existencia de Dios. Para ello presenta cinco vías, a partir de las cuales deduce que debe haber un primer motor (inmóvil) que mueva a todos los demás, una primera causa que explique la existencia de todas las demás, un ser necesario que haya existido siempre y no deje de existir, un ser perfecto, un ordenador del universo, y es ese al que llamamos Dios.
Movimiento
Santo Tomás de Aquino afirma que en el mundo hay movimiento. Éste está originado por un motor que mueve al siguiente, y así sucesivamente. Sin embargo, no pueden existir infinitos motores, por ello llega a la conclusión de que debe existir un primer motor inmóvil que produzca el movimiento de todos lo demás, y ese es Dios.
Acto-Potencia
Aristóteles definía el movimiento como el tránsito de la potencia al acto. La potencia se puede definir como aquello que no es, pero puede llegar a ser, es decir, la posibilidad de ser. El acto, por su parte, es aquello que es. Para Tomás de Aquino el movimiento es la característica que define a los seres naturales, por lo que en la naturaleza todo está en tránsito de la potencia al acto. Esto es así porque en la naturaleza la potencia y el acto siempre son relativos, es decir, todo está en potencia en cierto sentido y, a la vez, en acto en cierto sentido.