Primeras Impresiones y Atracción Interpersonal: Factores Clave en las Relaciones Humanas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Las Primeras Impresiones
A partir de la primera impresión, somos capaces de inferir la inteligencia y cultura de una persona, la edad, la ideología o creencias, y aspectos morales como la honradez, honestidad, confiabilidad. Podemos hacernos una idea de todo esto en cinco minutos de conversación. Las primeras impresiones son una generalización muy precipitada y llena de errores, pero dejan huellas muy importantes e influyen luego en las relaciones que establecemos con las personas. Las características físicas son especialmente importantes en los primeros encuentros o cuando el contacto es superficial. De hecho, que el aspecto nos resulte más o menos agradable puede influir en que haya posteriores contactos que podrían dar lugar a una relación más profunda.
Factores que Influyen en la Percepción Social
Motivación
La persona motivada por una causa o valor percibe mucho más agudamente todo lo relacionado con esa causa; aspectos que para otros pasan desapercibidos, ella es capaz de percibirlos. Por ejemplo, "tener hambre y ver comida por todas partes".
Expectativas
Los objetivos que persiguen los perceptores influyen en la percepción de las personas. Las metas de quien percibe no sólo influyen en cómo se procesa la información recibida, sino también en el tipo de información que es buscada y estimulada. El efecto Pigmalión consiste en que las creencias y expectativas que una persona tiene sobre otra acaban induciendo la conducta esperada. "Pigmalión esculpió una hermosa escultura...". Rossenthal y Jacobson en 1968 estudiaron el efecto de las expectativas. Aplicaron tests de inteligencia a niños y dieron una información falsa a los maestros. Merton observó este fenómeno y lo llamó profecía autocumplida: las etiquetas que ponemos a los demás se convierten en expectativas que acaban estimulando las conductas esperadas.
Familiaridad
Produce mayor exactitud en la percepción. La imagen que nos formamos de una persona conocida es mucho más compleja, más precisa y matizada, incluso por los rasgos psíquicos.
La Atracción Interpersonal
La atracción interpersonal se refiere a que hay personas que nos resultan más atractivas que otras y sin que sepamos bien por qué. Los conductistas lo explican desde la idea de que nos atraen las personas que nos recompensan, nos producen placer, gratificación. Cuanto mayor es el beneficio, mayor es la atracción.
Factores que Influyen en la Atracción
- Rasgos psíquicos: Sobresalir intelectualmente. Se ha observado que este rasgo, considerar a alguien muy inteligente, prevalece aunque el sujeto cometa algún error. En cambio, una torpeza sin la consideración de inteligente disminuye el atractivo.
- Cercanía física: Se ha comprobado que si la impresión inicial es neutra o algo positiva, el atractivo aumenta cuando la persona está más próxima físicamente.
- Semejanza: Resultan más atractivas las personas que comparten valores, actitudes o aficiones importantes para uno mismo.
Tipos de Amor
Amor Pasional o Enamoramiento
Es el inicio de la relación que acaba dando lugar a la formación de una familia.
Amor Compañero
Se trata de un proceso mutuo de apoyo social, comunicación y comprensión. Nos une a muchas más personas y conlleva una gran preocupación por su felicidad y bienestar.
Amor Altruista
Aparece como elemento esencial de determinados sistemas éticos. Consiste en el cuidado incondicional, la entrega completa a los demás, sin esperar nada a cambio. Es una decisión cognitiva, más que emocional. Surge a partir de convicciones éticas y creencias de la persona, no necesita del sentimiento hacia el otro para desarrollarlo.