Primeros Auxilios en Centros Educativos: Actuación ante Lesiones Comunes
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB
Primeros Auxilios en Centros Educativos
Heridas, Cortes y Rasguños
Ante heridas, cortes o rasguños, es fundamental lavarse las manos para evitar infecciones. Limpiar la herida con agua oxigenada, retirar cualquier cuerpo extraño, secar y aplicar un antiséptico. Dejar la herida al aire libre.
Quemaduras
Alejar a la persona de la fuente de calor y enfriar la zona afectada con agua. En casos de quemaduras severas, tener precaución, ya que la ropa puede estar adherida a la piel. No retirar la ropa adherida.
Vendajes
Los vendajes se realizan con cinta o rollo de tela para sujetar apósitos, ejercer presión sobre hemorragias, inmovilizar zonas afectadas o cubrir quemaduras.
Lesiones Articulares: Esguinces y Luxaciones
Esguinces
Un esguince se produce al forzar una articulación más allá de sus límites, estirando o desgarrando los ligamentos. Se debe inmovilizar la articulación, elevar la zona afectada y aplicar hielo.
Luxaciones
En una luxación, las superficies articulares se separan, lo que puede conllevar desgarro o rotura de ligamentos.
Fracturas
Las fracturas, ya sean por enfermedad o golpes, son roturas de huesos. Existen dos tipos: abiertas y cerradas. Se debe evitar que el accidentado se mueva y se pueden usar pañuelos como cabestrillos o férulas para inmovilizar la zona.
Pérdida del Conocimiento
La pérdida del conocimiento se da cuando una persona no responde a estímulos. Colocar a la persona boca arriba con las piernas elevadas, aflojar la ropa y, si persiste la inconsciencia, colocarla en posición de seguridad para mantener las vías aéreas abiertas. Evitar aglomeraciones alrededor del afectado.
Intoxicaciones
Las intoxicaciones se producen por exposición, ingestión, inyección o inhalación de sustancias tóxicas, ya sea de forma accidental o voluntaria.
Picaduras y Mordeduras
Lavar la herida inmediatamente. Si es necesario, acudir a atención médica, especialmente si la persona es alérgica.
Conclusión
Muchos accidentes escolares ocurren durante la actividad física. Es importante conocer las medidas iniciales ante un accidente, incluso si las lesiones son leves, para poder aplicarlas en la práctica.