Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Emergencias y OVACE
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB
Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE): Primeros Auxilios Esenciales
La obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño (OVACE) puede ser incompleta o completa y, al mismo tiempo, presentarse con la víctima consciente o inconsciente. Conocer los pasos adecuados es crucial para salvar una vida.
Actuación ante OVACE en Víctimas Conscientes
Maniobra de Heimlich y Golpes Interescapulares
Si la víctima está consciente y la obstrucción es completa (no puede toser, hablar o respirar):
- Golpes interescapulares: Colóquese detrás de la víctima. Incline a la víctima ligeramente hacia adelante. Con el talón de la mano, propine 5 palmadas secas y firmes entre los omóplatos. (Nota: La American Heart Association (AHA) a menudo recomienda pasar directamente a la maniobra de Heimlich en adultos y niños mayores de un año si los golpes no son efectivos o si se prefiere un enfoque único.)
- Maniobra de Heimlich (Compresiones Abdominales):
- Colóquese detrás de la víctima y rodee su cintura con los brazos, por debajo de las axilas.
- Cierre una mano en un puño y colóquela justo por encima del ombligo de la víctima, por debajo del esternón (en el epigastrio).
- Agarre el puño con la otra mano.
- Realice una fuerte presión hacia adentro y hacia arriba, en dirección a los pulmones, con un movimiento rápido y seco.
- Afloje la presión sin perder la posición en el epigastrio.
- Repita la operación en ciclos de 5 compresiones abdominales, alternando con 5 golpes interescapulares si los golpes se están utilizando.
- Continúe esta secuencia hasta que la vía aérea se desobstruya o la víctima pierda el conocimiento.
Actuación ante OVACE en Víctimas Inconscientes o con Obstrucción Incompleta
- Obstrucción Incompleta (la víctima puede toser o hablar): Anime a la víctima a toser vigorosamente. No interfiera con la tos, ya que es el mecanismo más efectivo para expulsar el cuerpo extraño. Supervise de cerca.
- Víctima Inconsciente: Si la víctima pierde el conocimiento, inicie inmediatamente la Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Antes de cada ciclo de compresiones, revise la boca en busca del cuerpo extraño y retírelo si es visible.
Protocolo P.A.S.: Pautas de Actuación y Seguridad en Emergencias
El protocolo P.A.S. es una secuencia fundamental en primeros auxilios para asegurar la seguridad y la eficacia de la intervención:
- Proteger: Asegure la escena del incidente. Esto implica detener el tráfico, señalizar la zona, o mover al herido a un lugar seguro si es posible y no agrava su condición. La prioridad es garantizar la seguridad del accidentado y de los intervinientes.
- Alertar: Llame inmediatamente a los servicios de emergencia (112 en España y Europa) y pida ayuda a las personas cercanas. Proporcione información clara y concisa sobre la situación, el número de afectados y la ubicación exacta.
- Socorrer: Una vez protegida la zona y alertados los servicios de emergencia, intente ayudar al accidentado utilizando sus conocimientos básicos de primeros auxilios. Siga las indicaciones del operador del 112 si es necesario.
El Teléfono de Emergencias 112: Características Clave
El 112 es un número vital en situaciones de emergencia. Conocer sus características puede marcar la diferencia:
- Acceso a Múltiples Profesionales: Permite contactar con policía, bomberos, servicios médicos, ambulancias, etc., a través de una única llamada.
- Fácil de Recordar: Un número corto y universalmente reconocido en muchos países.
- Acceso Rápido: En muchos dispositivos móviles (como iPhone, al presionar 5 veces el botón de encendido o mantenerlo pulsado), se puede llamar automáticamente al 112.
- Disponibilidad 24/7: Funciona las 24 horas del día, los 365 días del año.
- Geolocalización: Los operadores pueden geolocalizar la llamada, lo que es crucial si no se conoce la ubicación exacta.
- Gratuito y Accesible: La llamada es gratuita y no requiere saldo ni cobertura de red móvil (funciona incluso sin tarjeta SIM en algunos casos).
- Importancia de la Información: Es fundamental proporcionar explicaciones claras y datos exactos de su localización para una respuesta eficiente.
- Centralita en Canarias: En el archipiélago canario, la centralita del 112 se encuentra en Tenerife.
Objetivos Fundamentales al Prestar Primeros Auxilios
Actuar con calma y método es esencial en una emergencia:
- Mantener la Calma: El nerviosismo puede empeorar la situación y transmitir ansiedad al accidentado. Si se siente incapaz de actuar con serenidad, pida ayuda a otra persona y colabore de otra manera.
- Evaluar la Situación: Antes de cualquier intervención, observe el entorno y la condición del accidentado para determinar la mejor forma de actuar.
- Tranquilizar: Hable con el accidentado y las personas a su alrededor para reducir el estrés y la confusión. Su presencia y palabras pueden ser de gran ayuda.
Reanimación Cardiopulmonar (RCP): Pasos Básicos
La RCP es una técnica vital que se aplica cuando una persona no respira y no tiene pulso. Debe continuarse hasta la llegada de ayuda profesional o la recuperación del paciente.
- Abrir la Vía Aérea: Utilice la técnica frente-mentón para asegurar que la vía aérea esté despejada.
- Localización para las Compresiones Torácicas:
- Localice el esternón.
- Coloque el talón de una mano dos dedos por encima del final del esternón.
- Entrelace los dedos de la otra mano sobre la primera, asegurándose de que los dedos no toquen el tórax.
- Realizar Compresiones:
- Mantenga los brazos rectos y los hombros directamente sobre las manos.
- Realice compresiones fuertes y rápidas, hundiendo el tórax aproximadamente 5-6 cm en adultos.
- Mantenga un ritmo constante de 100-120 compresiones por minuto (puede ayudarse con el ritmo de canciones como "Stayin' Alive" de Bee Gees o "La Macarena").
- Permita que el tórax se recupere completamente entre cada compresión.
- Combine las compresiones con ventilaciones (30 compresiones por 2 ventilaciones) si está capacitado y es seguro hacerlo.