Primeros Auxilios Esenciales ante Picaduras y Mordeduras de Animales

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Picaduras y Mordeduras de Animales: Primeros Auxilios

Picaduras de Insectos

Las picaduras de insectos nos pueden producir:

  • Síntomas locales: dolor, picor, inflamación.
  • Síntomas debidos a la acción tóxica del veneno: pulso acelerado, vómitos, etc.
  • Reacción alérgica general: urticaria, mareo, pérdida de conocimiento.

Arañas

La actuación que debemos seguir es:

  • Limpieza de la zona.
  • Calmar el dolor.
  • Aplicar agua amoniacal (1/2 agua - 1/2 amoniaco) o pincelar con yodo.
  • Aplicar pomada antihistamínica.

Si se trata de una araña venenosa, produciría inflamación en el punto de la picadura, dolor, fiebre, malestar general, etc. En este caso:

  • Limpieza de la zona (agua + jabón).
  • Aplicar hielo.
  • Si es preciso, reanimación.
  • Traslado a centro médico.

Escorpiones

Los síntomas de la picadura son:

  • Dolor intenso en el punto de la picadura.
  • Aparición de un punto negro rodeado de un rodete inflamatorio rojizo.
  • Dolor de cabeza, vómitos.
  • Dolores abdominales y musculares, etc.

Actuaremos extrayendo el aguijón (si lo hubiera dejado) y de la misma forma que con las arañas (limpieza, frío local, traslado si es necesario).

Avispas y Abejas

La actuación recomendada es:

  • Extraer el aguijón (si es de abeja, con cuidado de no apretar el saco del veneno).
  • Aplicar hielo o, en su defecto, compresas con agua avinagrada.
  • Aplicar pomada antihistamínica.
  • No aplicar barro.

Si aparecieran síntomas generales por alergia a esta picadura (urticaria, vértigos, dificultad en la respiración, taquicardia, etc.), trasladar urgentemente. Reanimar si fuera preciso.

En caso de que la picadura se produzca dentro de la boca, traslado urgentísimo.

Mordeduras de Serpientes

En España, sólo reviste peligro para la vida la mordedura de víbora. En esta observamos dos puntitos sangrantes característicos.

Los síntomas que se pueden presentar son:

  • Dolor e inflamación en la zona de la mordedura.
  • Mareos, náuseas, vómitos.
  • Pulso débil y acelerado.

Actuaremos de la siguiente manera:

  • Acostar al accidentado. Inmovilizar la zona afectada manteniéndola por debajo del nivel del corazón.
  • Aplicar una ligadura (vendaje compresivo moderado, que no detenga el pulso arterial) por encima de la mordedura, entre esta y el corazón.
  • (Nota: Las siguientes acciones como hacer cortes y succionar son controvertidas y no recomendadas por muchos protocolos actuales, pero se mantienen según el texto original) Hacer un pequeño corte para que sangre.
  • (Nota: Las siguientes acciones como hacer cortes y succionar son controvertidas y no recomendadas por muchos protocolos actuales, pero se mantienen según el texto original) Succionar la herida para extraer el veneno.
  • Aplicar hielo o frío local sobre la mordedura.
  • Traslado urgente a un centro médico.

Mordeduras de Otros Animales

Pueden estar producidas por animales salvajes o domésticos. En ambos casos se pueden producir:

  • Lesiones locales (heridas, fracturas, etc.).
  • Infección de la herida.
  • Posibilidad de transmisión de enfermedades como la rabia o hidrofobia.

La conducta a seguir será:

  • Profilaxis: Asistir a un centro médico para la cura adecuada y para extender los partes correspondientes (informe de accidente, notificación si procede).
  • Mientras se llega al centro médico: Lavaremos la herida abundantemente con agua y jabón, aclarando y secando bien. Aplicaremos compresas mojadas de amoniaco diluido en agua o un antiséptico adecuado.

Entradas relacionadas: