Primeros Auxilios para Lesiones por Calor y Quemaduras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

1. Lesiones Causadas por el Calor

1.1 Acaloramiento e Insolación

Cuadro leve producido por la exposición prolongada a altas temperaturas sin aclimatación previa. El riesgo aumenta con la humedad y la deshidratación. Se debe evitar la exposición solar en horas de mayor radiación, y en caso de hacerlo, proteger la cabeza y beber líquidos con frecuencia.

Manifestaciones:

  • Enrojecimiento de la piel
  • Náuseas y vómitos
  • Taquicardia
  • Desorientación
  • Dolor de cabeza intenso
  • Piel seca y caliente
  • Convulsiones

Actuación en caso de Insolación:

  • Tumbar a la víctima en un lugar fresco, a la sombra y ventilado, con las piernas ligeramente elevadas.
  • Destapar y abanicar.
  • Aplicar compresas frías o hielo en frente, nuca, axilas e ingles.
  • Administrar agua o bebida isotónica.

1.2 Golpe de Calor

Se produce al combinar calor, humedad y ejercicio. Se caracteriza por hipertermia (+40ºC), deshidratación, fallo de mecanismos fisiológicos, sed intensa, delirio, coma y muerte. Afecta principalmente a personas mayores que viven solas, trabajadores de la construcción, etc.

Actuación en caso de Golpe de Calor:

  • Llamar al 112.
  • Tumbar a la víctima en un lugar fresco y a la sombra, con las piernas ligeramente elevadas.
  • Quitar la ropa y mojar al paciente repetidamente.
  • Administrar pequeños sorbos de líquido.
  • Dar un masaje para favorecer el retorno venoso.

2. Efectos Locales: Quemaduras

2.1 Tipos de Quemaduras

Traumatismo local producido por calor intenso. Causan dolor intenso.

  • Térmicas: Llama directa
  • Químicas: Ácidos
  • Físicas: Electricidad

3. Gravedad de las Quemaduras

3.1 Clasificación según Profundidad

  • Primer Grado: Afectan a la epidermis, causan enrojecimiento, ardor o quemazón. Curan en 4-5 días.
  • Segundo Grado: Afectan a casi toda la piel. Causan ampollas, dolor intenso y tienen aspecto rosado. Tardan entre 8 y 15 días en curar.
  • Tercer Grado: Destruyen toda la piel, tejidos subcutáneos y órganos internos. Provocan úlceras. La zona quemada no duele.

3.2 Extensión de las Quemaduras

Se mide como el porcentaje de la superficie corporal afectada.

4. Clasificación de las Quemaduras según Gravedad

  • Leves: 1º o 2º grado menos del 15% (menos del 10% en niños). 3º grado: menos del 2%.
  • Graves: Ponen en peligro la vida de la víctima. 1º o 2º grado del 15% al 30%. 3º grado: 2% al 10%.
  • Muy Graves: A menudo son mortales. 1º o 2º grado, más del 30%. 3º grado: más del 10%.

5. Actuación en Quemaduras Térmicas

5.1 Quemaduras Leves

  • Eliminar la fuente de calor y enfriar la zona rápidamente con agua a temperatura ambiente.
  • Intentar retirar los cuerpos extraños con cuidado.
  • Si la quemadura es pequeña, dejarla al descubierto; si es grande, cubrirla sin comprimir, humedeciendo el apósito de vez en cuando.
  • Si hay una ampolla, no reventarla.
  • Administrar pequeños sorbos de una bebida anti shock.

5.2 Quemaduras Graves

  • Si la ropa está ardiendo, NO correr. Hacer que la víctima ruede por el suelo o envolverla en una manta.
  • Evaluación de urgencia y emergencia en decúbito supino.
  • Llamar al 112.
  • Descubrir la zona quemada.
  • Refrescar la zona quemada con agua fría a temperatura ambiente.
  • Quitar todo lo que pueda mantener el calor (joyas, cinturones, etc.).
  • Cubrir la zona quemada con apósitos estériles sin comprimir.
  • Si la quemadura es en las extremidades, elevarlas.
  • Administrar pequeños sorbos de solución anti shock.

5.3 Quemaduras Muy Graves

  • Requieren traslado inmediato a un centro hospitalario.
  • Alto riesgo de deshidratación, hipotermia e infección.
  • NO mojar la quemadura para evitar la pérdida de calor.

6. Recomendaciones Adicionales

  • NO aplicar remedios caseros.
  • NO enfriar con hielo ni agua helada.
  • NO arrancar la ropa que esté pegada a la piel.
  • NO reventar las ampollas.
  • NO aplicar lociones, pomadas ni antisépticos coloreados.

Entradas relacionadas: