Primeros auxilios: Objetivos, fundamentos y aspectos legales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Objetivos:

  • Conservar la vida
  • Evitar complicaciones
  • Ayudar a la recuperación
  • Asegurar el traslado

Fundamentos:

  • Prevenir accidentes
  • Capacitar personal
  • Evitar agravar una lesión
  • Procurar un transporte

Requisitos del auxiliador:

  • Evitar visión de túnel
  • Capaz de ver todo
  • Mesurado y sensato
  • Debe ser líder

Aspectos legales

  • Omisión del deber del socorro: persona que no ayuda a otra
  • Denegación de auxilio: servidor público que no ayuda



Signos vitales: indicadores de estado fisiológico de órganos vitales

Grupos etarios

  • Recién nacido (primeras 4 semanas)
  • Niños (5 semanas a 18 años)
  • Adultos (18 a 60 años)
  • Adulto mayor (60 años hasta la muerte)

Pulso: latidos cardíacos por minuto

  • Radial=muñeca
  • Carotida=cuello
  • Braquial=brazo
  • Temporal=temporal
  • Poplítea=rodilla posterior
  • Pedía=dorso del pie

Alteración

  • Bradicardia: descenso de frecuencia
  • Taquicardia: aumento de frecuencia
  • Arritmia: frecuencia irregular

Rangos

  • Recién nacido: 120-130
  • Niños: 90-100
  • Adultos: 60-100
  • Adulto mayor: 50-60



Respiración: intercambio de gases

  • Polipnea: aumento frecuencia y profundidad
  • Disnea: falta de aire
  • Apnea: cese prolongado de respiración

Rangos

  • Recién nacido: 40-44
  • Niños: 25-40
  • Adulto: 16-20
  • Adulto mayor: 12-16

Temperatura: diferencia entre calor producido y expulsado

Perdida

  • Radiación (60%): por contacto
  • Conducción (3%):
  • Convección (12%): por aire
  • Evaporación (22%): transpiración

Alteración

  • Hipertermia: aumento de la temperatura
  • Hipotermia: temperatura baja (-35°)

Presión: fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes arteriales

  • Sistólica: presión máxima
  • Diástole: presión mínima

Rangos (esfigmomanómetro)

  • Lactante (60-90) (30-62)
  • 2 años (78-112) (48-78)
  • 8 años (85-114) (52-85)
  • 12 años (95-135) (58-88)
  • Adulto (100-140) (60-90)

Entradas relacionadas: