Primeros Auxilios: Principios y Procedimientos Básicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Principios P.A.U.X.I.

  1. Más vale prevenir que curar.
  2. Estar tranquilos y tranquilizar al accidentado.
  3. Si no se sabe, mejor no hacer nada.
  4. Manejar al herido con precaución.
  5. Examinar bien al herido.
  6. No hacer más que lo indispensable.
  7. No medicar, no automedicación.
  8. Mantener caliente al herido.
  9. No darle de beber.
  10. Llevarlo a un hospital si es necesario.

Sistema de Emergencia

  1. Proteger.
  2. Asegurar.
  3. Socorrer.
  4. Reconocimiento de las constantes vitales.

Lesiones y Traumatismos

Golpes

Inmovilizar, frío y reposo.

Esguince

Inmovilización (vendaje compresivo), frío, reposo, traslado a un hospital.

Luxación

Inmovilización, no tratar de reducir y como está (2 articulaciones más próximas para sujetar), no colocar el hueso y traslado hospital.

Politraumatismo

No mover, inmovilizar, taponar posible hemorragia, control constantes vitales y traslado a un hospital.

Traumatismo Craneal

Síntomas: dolor de cabeza, confusión, mareos, visión borrosa, fatiga.

Heridas

Lavar nuestras manos, limpiar la herida con agua a chorro y jabón, gasa estéril limpiar, Betadine (si es leve al aire, si es grave tapar) y al hospital.

Hemorragias

  • Arterial: sale a borbotones y de color rojo vivo.
  • Venosa: continua y lenta, color oscura.
  • Capilar: sale despacio y se filtra por muchos lados.

Hemorragias Externas

Localizar y destapar el punto de sangrado, poner un trozo de tela limpio y hacer presión, si no cesa, poner la herida por encima del corazón, si sigue presionar sobre la zona.

Hemorragia Nasal

Presionar fuerte las fosas nasales, sonar fuerte y coger aire por la nariz, taponar las fosas nasales con agua oxigenada y presionar.

Politraumatismos

No mover, inmovilizar, asegurar aperturas de vías respiratorias, taponar posibles hemorragias, control de constantes vitales, traslado a un hospital.

Hemorragia de Oído

Puede ser por fractura craneal, no impedir que sangre y traslado al hospital, llevarle tumbado hacia ese lado.

Quemaduras

Agentes térmicos, físicos y químicos.

Quemaduras Leves

Agua fría, limpiar la zona, colocar gasa estéril y vendar, traslado a un hospital.

Intoxicación Digestiva

Medicamentos, alimentos, productos, alcohol. Llamar al 112, guardar pistas, promover el vómito en algunas y NO en (corrosivos, detergentes, ácidos).

Shock Anafiláctico

Casos de envenenamiento, graves picaduras, reacciones alérgicas, polen.

Entradas relacionadas: