Primeros Auxilios: Protocolos y Técnicas Esenciales para Actuar en Emergencias

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Primeros Auxilios: Protocolos y Técnicas Esenciales

Posición Lateral de Seguridad (PLS)

La Posición Lateral de Seguridad (PLS) es crucial para mantener la vía aérea permeable en una persona inconsciente que respira. Sigue estos pasos:

  1. Retira objetos de los bolsillos de la víctima y arrodíllate a su lado. Alinea sus piernas.
  2. Coloca el brazo más cercano a ti en ángulo recto con el cuerpo, con el codo flexionado y la palma de la mano hacia arriba.
  3. Pasa el otro brazo por encima del pecho y mantén el dorso de la mano contra la mejilla más cercana a ti.
  4. Con la otra mano, coge la rodilla de la pierna más alejada y levántala, manteniendo el pie en el suelo.
  5. Manteniendo la mano en la mejilla, usa la otra mano para girar a la víctima hacia ti, apoyándola sobre la pierna flexionada.
  6. Asegúrate de que la pierna superior forme un ángulo recto.
  7. Recoloca la cabeza hacia atrás para asegurar la vía aérea y ajusta la mano bajo la mejilla si es necesario.
  8. Comprueba la respiración regularmente y abriga a la víctima.

Obstrucción de la Vía Aérea

La obstrucción de la vía aérea puede ser incompleta o completa:

  • Incompleta: La víctima respira y tose. Anímale a seguir tosiendo.
  • Completa: La víctima está consciente pero no puede respirar ni toser. Actúa rápidamente:

Golpes Interescapulares

  1. Sitúate detrás de la víctima.
  2. Pasa un brazo por debajo de la axila de la víctima, sujetando el tórax.
  3. Inclina a la victima hacia adelante.
  4. Da 5 palmadas firmes entre los omóplatos.
  5. Comprueba si se ha resuelto la obstrucción.

Compresiones Abdominales (Maniobra de Heimlich)

  1. Colócate detrás de la víctima y rodéala con tus brazos.
  2. Coloca el nudillo del pulgar en la boca del estómago (justo debajo del esternón).
  3. Coge el puño con la otra mano.
  4. Realiza 5 compresiones hacia adentro y hacia arriba.
  5. Comprueba si se ha resuelto la obstrucción.

Si la obstrucción persiste, tumba a la víctima en el suelo en posición de RCP, llama al 112 e inicia la RCP.

Edades Pediátricas

Estimula la tos. Si no es efectivo, pide ayuda. Realiza la extracción manual o la maniobra de expulsión (5 golpes interescapulares y 5 compresiones torácicas).

Lactantes

Apoya al lactante boca abajo sobre tu antebrazo. Golpea 5 veces con el talón de la mano en la zona interescapular. Luego, voltea al lactante.

Atragantamiento

  • Tos efectiva: Animar a toser.
  • Tos inefectiva:
    • Inconsciente: Iniciar RCP.
    • Consciente: 5 golpes en la espalda y maniobra de Heimlich.

Hemorragias

Usa protección (guantes). Valora la pérdida de sangre. Aplica compresión directa sobre la herida. Si se detiene, cubre la herida y traslada al hospital. Controla la consciencia. Alerta al 112 si es necesario. Si la víctima pierde mucha sangre, túmbala boca arriba y eleva las piernas (si es posible). Prepárate para la RCP.

Hemorragia Nasal (Epistaxis)

Usa protección. Tranquiliza a la víctima. Pídele que se siente e incline la cabeza hacia adelante. Indica que respire por la boca y presione la nariz por la parte blanda (pinzando). Después de 10 minutos, libera la presión. Si no se detiene, repite y llama al 112. Una vez detenida, limpia los alrededores y aplica frío local.

Quemaduras

Usa guantes. Enfría la herida durante 15 minutos. Retira la ropa afectada (si no está pegada). Aplica un apósito mojado. Aconseja atención médica. Controla la conciencia. Si hay paro cardiorrespiratorio, inicia el soporte vital básico y alerta al 112.

Heridas

Evita el contacto con la sangre. Presiona directamente para detener la hemorragia. Si no sangra, lávate las manos o usa guantes. Limpia la herida con agua corriente. Seca los tejidos cercanos. Si hay un objeto clavado, no lo muevas. Cubre la herida con un apósito estéril. Recomienda atención médica y lávate las manos de nuevo.

Traumatismos

Tranquiliza a la víctima. Apoya la parte lesionada. Aplica frío local. Trata cualquier herida asociada. Consulta a un centro de salud.

Traumatismo en Extremidades

Tranquiliza a la víctima. No muevas la parte lesionada. Aplica frío. Evita que la víctima se apoye en la zona lesionada. Si es en el brazo, pégalo al pecho. Llama al 112 si es necesario.

Intoxicación

Busca ayuda sanitaria. Proporciona un espacio ventilado. Controla las constantes vitales. Vigila la vía respiratoria. Ofrece una bebida azucarada (si la víctima está consciente y puede tragar). Abriga a la víctima. Permanece a su lado y llama al 112.

Picaduras

Limpia la picadura como si fuese una herida. Coloca compresas frías. Retira el aguijón (si lo hay) con cuidado, sin presionar el saco venenoso.

Exceso de Frío (Hipotermia)

Llama al 112. Controla la consciencia. Lleva a la víctima a un lugar caliente. Cambia la ropa mojada. Aplica calor externo gradualmente. Ofrece líquidos calientes azucarados (si está consciente). Mantén a la víctima en reposo.

Dificultad Respiratoria

Llama al 112. Tranquiliza a la víctima. Colócala en una posición cómoda (semi-sentada suele ser mejor). Afloja las prendas ajustadas. Crea un ambiente tranquilo. Pide a la víctima que respire lenta y profundamente. Administra la medicación prescrita (si la hay). Prepárate para la RCP.

Lipotimia (Desmayo)

Si la víctima advierte del desmayo, túmbala. Afloja la ropa. Tranquilízala. Ayúdala a sentarse lentamente. Llama al 112 y comienza la RCP si no se recupera.

Insolación

Traslada a la víctima a un lugar fresco. Colócala en una posición cómoda. Facilita la respiración. Refresca el cuerpo (con agua, no helada). Ventila a la víctima. Dale de beber (si está consciente). Llama al 112.

Entradas relacionadas: