Primeros Auxilios y Soporte Vital Básico: Actuación y Protocolo

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Primeros Auxilios

Conceptos Básicos

Los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se aplican cuando una persona ha sufrido un accidente o una enfermedad repentina, hasta que pueda recibir atención médica especializada. Los objetivos principales son preservar la vida, evitar el agravamiento de las lesiones y promover la recuperación.

Principios de Actuación: Proteger, Avisar y Socorrer

La actuación en primeros auxilios se rige por tres principios fundamentales, conocidos como la conducta PAS:

  • Proteger: Antes de actuar, es fundamental garantizar la seguridad tanto de la persona accidentada como del socorrista. Para ello, se debe señalizar el lugar del accidente, eliminar posibles amenazas y, solo si existe un riesgo inminente para el accidentado, se le puede desplazar con precaución, manteniendo recto el eje cabeza-cuello-tronco.
  • Avisar: Se debe alertar a los servicios de emergencia (112 en España) de forma inmediata. Al contactar con ellos, se debe proporcionar información clara y precisa sobre el número y estado aparente de los heridos, la presencia de factores que puedan agravar el accidente (como fuego, derrumbes, etc.) y la ubicación exacta del incidente.
  • Socorrer: Una vez asegurada la zona y avisados los servicios de emergencia, se procede a atender al herido. La secuencia de actuación se centra en valorar, en primer lugar, el estado de conciencia y, en segundo lugar, la ventilación.

Evaluación Inicial del Herido

  • Hablarle para determinar si está consciente.
  • Comprobar si respira y si presenta hemorragias evidentes.
  • Tomar el pulso palpando la arteria carótida en el cuello.

Soporte Vital Básico (SVB)

Protocolo de Actuación

El Soporte Vital Básico (SVB) es un conjunto de maniobras que se realizan sin equipamiento específico y que tienen como objetivo mantener la vida de una persona en parada cardiorrespiratoria hasta la llegada de ayuda especializada. Estas maniobras deberían ser conocidas por toda la población.

Secuencia de actuación según el SVB:

  1. No responde: Si la persona no responde a estímulos verbales o táctiles, se debe gritar pidiendo ayuda.
  2. Abrir la vía aérea: Se realiza la maniobra frente-mentón para abrir la vía aérea y facilitar la respiración.
  3. No respira normalmente: Si la persona no respira con normalidad tras abrir la vía aérea, se debe llamar al 112 inmediatamente.
  4. RCP: Iniciar las compresiones torácicas y, si se está capacitado, las ventilaciones de rescate (RCP).

Trabajo en Equipo

Diferencias entre Grupo de Trabajo y Equipo de Trabajo

Es importante distinguir entre un grupo de trabajo y un equipo de trabajo, ya que sus características y dinámicas son diferentes:

Grupo de TrabajoEquipo de Trabajo
Conjunto de personas que realizan el mismo tipo de tareas, sin depender de sus compañeros y respondiendo individualmente de su ejecución.Grupo creado específicamente por la dirección de la empresa, donde un número reducido de personas trabajan de forma coordinada para ejecutar un proyecto concreto y alcanzar unos objetivos comunes.
Sus componentes suelen estar próximos físicamente, pero su comunicación es muy pobre.Su éxito se basa en el esfuerzo coordinado de sus componentes. De esta manera, se obtienen mejores resultados que sumando contribuciones individuales.
Tienen una estructura jerárquica muy rígida, donde el liderazgo es ejercido por el director.No hay una estructura jerárquica rígida. El jefe trabaja con sus colaboradores, elegidos en función de sus conocimientos y habilidades.
El logro del trabajo final se obtiene como fruto de las aportaciones individuales.Los conflictos son asumidos y solucionados por el equipo de forma constructiva.
Se inhibe frente al conflicto, que debe ser solucionado por la dirección.

Entradas relacionadas: