Primeros canales y diques en mesopotamia
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
1-QUE ES LA MESOPOTAMIA Y COMO SE DIVIDE?
Se denomina mesopotamia del griego meso, ''medio'', y potamos, ''rio'', a la zona del cercano Oriente comprendida entre los ríos Eufrates y Tigris. Una de sus mas importantes características es la gran fertilidad de sus suelos, que la hace propicia para la agricultura y la ganadería.
Según las condiciones que presenta su suelo, se la puede dividir en la Baja Mesopotamia, la zona mas fértil, ubicada en la desembocadura de los ríos, y la Alta Mesopotamia, menos fértil, porque hay mesetas y montañas.
2- DE QUE MODO Vivían LOS SUMERIOS A PARTIR DE 4000 AC?
Los sumerios buscarion instalarse en la desembocadura de los ríos Eufrates y Tigris por la fertilidad de la zona que favorecía el desarrollo de la agricultura. Para tal fin, implementaron técnicas que les permitieron controlar las crecidas de los ríos y construyeron redes de canales, diques, y acequias. Utilizaban canales de riego, lo que genero un importante crecimiento de la producción de alimentos. Esto tuvo como consecuencia la aparición de ciudades, donde no todos realizaban las mismas tareas. El desarrolo de las ciudades que aumentaran los conflictos, por lo que se necesitaron, entonces, autoridades, normas y leyes que regularan la vida en sociedad. El comercio se incremento, y las ciudades comenzaron a albergar importantes tesoros y magnificas riquezas. Por esto, fue necesario proteger estos centros urbanos, construyendo fortificaciones a su alrededor para resguardarse de los ataques.
3- QUE IMPORTANCIA TUVO EL RIO NILO Y EN QUE SE BASO SU AGRICULTURA?
Tiene una gran importancia ya que es el principal recurso natural de Egipto, en la temporada de verano (entre Julio y Octubre), el Nilo crece e inunda la región. Vital importancia de control mediante canales de riego para evitar una tragedia. Por lo tanto, en los siguientes cuatro meses, cuando las aguas se retiran, las tierras quedan cubiertas con una capa negra llamada LIMO, que es un fertilizante natural. Durante este periodo, se realiza el arado y la siembra. Entre los meses de Marzo y Junio, se cosecha, y así comienza la etapa de transporte y almacenamiento de lo producido. La agricultura egipcia se baso en el cultivo del trigo, la cebada y el lino. Abundaban los arboles frutales, las higueras, las granadas y las viñas. Ademas, los egipcios desarrollaron el cultivo de hostalizas y la cría de ganado.
4- COMO SE ORGANIZARON LOS EGIPCIOS EN Relación A LA Política Y SOCIAL?
----Organización SOCIAL: El faraón era un monarca astuto, considerado un Dios en la tierra y, junto con la familia real, ocupaban el lugar mas alto jerárquico. En una estructura social piramidal, y en orden de importancia, los seguían los altos funcionarios y servidores del faraón. En estos se hallaban: los militares, los sacerdotes, la burocracia (los monarcas, los visires, inspectores reales y los escribas). Por debajo se hallaban los artesanos y los comerciantes. En el ultimo escalón se ubicaban los esclavos, extranjeros o prisioneros de guerra. Ellos debían realizar los trabajos mas pesados.
---Organización Política: Políticamente estaban organizados en una monarquía absoluta y teouratica.
5- EN QUE SE BASABA SU ESCRITURA Jeroglífica?
La escritura jeroglífica consistió en representar una idea a través de un dibujo (pictograma). La variedad de signos y el diferente significado que podía adquirir cada uno según su contexto hizo que este tipo de escritura solo estuviera reservada para unos pocos (escribas, sacerdotes, altos funcionarios)