Principales amenazas y problemas socio-ambientales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El uso de combustibles fósiles y la deforestación producen vapor de agua, CO2 y gas metano, lo que crea una capa de retención de la energía solar.

Efecto invernadero - Agujero capa de ozono - Lluvia ácida - Contaminación de aguas.

La mayor parte de las aguas continentales están contaminadas por elementos químicos y por la eutrofización (provocada por nitratos y fosfatos).

Los pesticidas y compuestos que contaminan el suelo, debido a la erosión arrasada también contaminan el agua; aguas residuales e hidrocarburos; calor de las aguas de refrigeración; contaminación radiactiva.

Contaminación de suelos.

Residuos que están mucho tiempo en el suelo sin desplazarse; vertidos incontrolados.

Los residuos son materiales que se generan como consecuencia no deseada de cualquier actividad humana.

Deterioro del medio natural.

Disminución de la biodiversidad en el mundo. Después de cada crisis biológica, los ecosistemas de la Tierra han aumentado en el número de especies y su complejidad. La especie humana ha tenido un incremento exponencial, los ecosistemas se simplifican por lo que se produce una mayor vulnerabilidad del medio.

Sobreexplotación: Acción destructiva basada en la extracción descontrolada de ciertas especies, sin permitir su regeneración. Desertificación, deforestación.

Relaciones entre el medio ambiente y el desarrollo económico-social

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

- Ambiental, aquel que no produce daños perdurables en la biosfera y sistemas particulares.

- Social, mantiene la cohesión social y satisface las necesidades de bienestar, cultural y participación.

- Económico, aborda el progreso desde los recursos disponibles.

La sostenibilidad tiene que permitir el desarrollo consensuado entre todos los sectores de la sociedad.

Impacto ambiental y su evaluación

El aspecto ambiental es un elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente.

Un impacto es un efecto de una determinada acción que se produce sobre el medio.

El impacto ambiental es la alteración de las características iniciales del medio provocada por la introducción de un proyecto, obra o actividad. (Impacto ambiental à provocado por el hombre)

El impacto ambiental se origina en una acción humana y se manifiesta en tres fases: modificación de algún factor ambiental o conjunto del sistema, modificación del valor del factor o conjunto del sistema, interpretación en términos de calidad humana.

La relación aspecto-impacto es una relación causa-efecto. Por tanto, tendremos que tener en cuenta los requisitos legales ambientales de: directivas comunitarias, normativa estatal, autonómica y municipal; que hagan referencia a: atmósfera, aguas residuales, residuos, ruidos, suelos, recursos naturales, energía, almacenamiento de productos químicos, transporte de mercancías peligrosas, aparatos de presión, planos de emergencia etc., es decir, todos aquellos aspectos ambientales que puedan tener un impacto ambiental. Y que queden reflejados en los correspondientes requerimientos o permisos, o sea: licencia de actividades, permiso de vertido de aguas, permiso de captación de agua, cumplimiento de los límites de vertido de aguas residuales, alta como productor de residuos, declaración anual de residuos industriales, declaración de envases, límites acústicos, legalización de aparatos a presión, etc.


Entradas relacionadas: