Principales cabos de África
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
.B.2. Influencia de su situación en su evolución histórica.La Posición geográfica de España, encrucijada entre continentes y mares, ha Influido de forma notable, pues ha sido puente entre África y Europa y Europa y América y entre el Atlántico y el Mediterráneo. También le ha permitido ser Punto de encuentro y fusión de distintas culturas y pueblos, procedentes tanto Del centro y este del continente europeo, como de las costas asiáticas Mediterráneas o del norte de África: fenicios, griegos, cartagineses.Uno de los Hechos fundamentales fue la conquista romana del territorio Peninsular y Baleares (Hispania), debido a su valor estratégico y Riquezas naturales.La dominación musulmana (siglo VIII) se Introdujo por el norte de África y permaneció durante ocho siglos.Durante los Siglos XVI y XVII con los reyes de la Casa de Austria, llegó a su apogeo El Imperio español, al expandirse tanto por el Atlántico (conquista E incorporación de Canarias y colonias en América) como por el Mediterráneo (Nápoles..). Hubo un intenso movimiento migratorio hacia América y hacia África, hasta principios del siglo pasado y hacia Europa en la Segunda mitad del mismo siglo. La invasión francesa también marcó nuestra Historia.En la actualidad, su posición de encrucijada entre dos mundos se Manifiesta en el flujo de inmigrantes que desde África (y también desde América) alcanza Europa a través de España, o que se queda en ella.C. ¿Cuáles son los territorios que actualmente forman parte de España?Además Del territorio peninsular (493.516 km2).El archipiélago canario (7447 km2) que Se encuentra en el Océano Atlántico, entre los 27º y los 29º de latitud norte, Y entre los 13º y los 18º de longitud oeste, a 100 kms. De la costa africana y A más de 1000kms de la Península, lejanía que incide en su aislamiento. Está Formado por siete islas principales (El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote) y otras menores. Ha tenido y sigue Teniendo un posición estratégica en las grandes rutas internacionales del Comercio Atlántico, y es habitual escala para el avituallamiento de barcos. Ha Sido territorio fronterizo en las relaciones con el continente africano (salida Atlántica del desierto del Sáhara, islas como base para la exploración y Explotación de la costa occidental africana y plataforma de los movimientos Migratorios). Respecto al continente americano fue trampolín para el Descubrimiento de América y fue habitual la emigración de canari@s a países de Iberoamérica. Debido a la distancia del continente, es considerada zona Ultraperiférica de la Unión Europea.El archipiélago balear (4992km2), en el Mar Mediterráneo, junto a la costa oriental de la península, con la que tiene Cercanía.Las ciudades autónomas de Ceuta (19,6Km2) y Melilla (12,3km2) y Algunos pequeños islotes en el norte de África como Perejil.
Evolución del índice de natalidad:Se trata de una gráfica lineal sobre la Evolución del índice de natalidad y mortalidad desde 1940 hasta 2010.
En 1º lugar definiremos los Términos de natalidad y mortalidad. La natalidad es el número de nacimientos Que se producen en un lugar, generalmente, por cada mil habitantes. Y la mortalidad es el número de defunciones que se producen en lugar, por cada Mil habitantes.
Las tasas de natalidad altas se deben a Las convicciones religiosas, a la ausencia de métodos eficaces de control de la Natalidad y a la mentalidad de procrear para asegurar con los hijos del trabajo Y los ingresos familiares de una parte de la población rural pero también del Proletariado urbano.
Las tasas altas de mortalidad se deben a La ineficiencia de la medicina y a las deficiencias de los sistemas sanitarios.
C