Principales características del gobierno de cipriano castro

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Revolución Legalista 1892

El General Joaquín Crespo se alzó contra el gobierno de Andueza Palacio a través de la Revolución Legalista (Marzo- Octubre de 18920, lo cual desencadenó una gran reacción de los grupos políticos de tinte liberal, que se alejó de Guzmán Blanco y Andueza Palacio se vio en la necesidad de entregar el poder a Crespo. El General Crespo por su enfermedad dejó las funciones de gobierno al presidente del Consejo federal, la cual tomó una serie de medidas:

Primera medida:

La amnistía general

La convocatoria de una Asamblea Constitucional

Estos acontecimientos fueron aprovechados por el General José Manuel Hernández conocido como "El Mocho Hernández" para organizar con los liberales amarillos el Partido Liberal Republicano.
Segunda medida:

Se puso en vigencia la Constitución de 1884

El voto universal, directo y secreto

Aumento del período presidencial de 2 a 4 años

Reorganización del Consejo Federal compuesto por un representante de cada Estado

La Vicepresidencia quedó en manos  de presidente del Consejo Federal

La Convencíón de Valencia 1858

Se instaló el 5 de Julio de 1858, para elaborar una nueva Constitución, se procedíó al nombramiento del gobierno provisional (Julián Castro) y que el jefe provisional de Venezuela gobernaría de acuerdo a la Constitución de 1830, se nombró así mismo 5 miembro para integrar el Consejo Federal.

La Convencíón de Valencia firmó la Constitución de 1868 cuya carácterísticas principales fue una mezcla de federalismo y centralismo. Aspectos importantes:

Se concedíó el voto a todos los venezolanos a pesar del analfabetismo

Se fijó el período presidencial en 4 años

No podrían ser reelectos para un período inmediato

Julián Castro es nombrado presidente encargado

En 1859 se inicia la Guerra Federal

Entradas relacionadas: