Las Principales Corrientes del Pensamiento Psicológico y sus Áreas de Aplicación
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,09 KB
Fundamentos de la Psicología
2. Escuelas de Psicología
Las escuelas de psicología compartían una visión teórica y enfocaban a los psicólogos con una orientación común.
ESTRUCTURALISMO
P. Ex.: Wilhelm Wundt. Estableció la psicología como una ciencia que utilizaba métodos filosóficos e hizo un estudio utilizando métodos de la filosofía. Su objetivo era la "mente humana" mediante la autoobservación controlada.
FUNCIONALISMO
P. Ex.: William James. Esta escuela se basa en acumular conocimientos que sirvan para el uso cotidiano. La educación se tenía que basar en las necesidades de los estudiantes.
CONDUCTISMO
P. Ex.: John Watson y B. F. Skinner. Se basaba en el estudio del comportamiento animal. Watson luchó por una psicología que solo trabajase con variables objetivas y manipulables para poder controlar la conducta de los organismos.
EL CONDUCTISMO DE TOLMAN
Se puede definir como el conductismo cognitivo, destacando la importancia de los estados mentales para poder aprender. Según Skinner, en su conductismo radical, nunca hay libertad de elección.
PSICOLOGÍA DE LA GESTALT
Sus P. Ex. son psicólogos alemanes y se afirmaba que "el todo es más que la suma de sus partes".
Principios de la Gestalt:
- ISOMORFISMO: Entre la experiencia y los procesos fisiológicos existe la misma relación que entre un territorio y un mapa (nos sirven de guía el uno del otro).
- TOTALISMO: Las experiencias no se dividen, se estudian tal y como se nos ofrecen.
PSICOANÁLISIS
P. Ex.: Sigmund Freud. Complementa la psicología estructuralista con la psicología del inconsciente. Esto es una práctica terapéutica. A partir de esto se han desarrollado escuelas de orientación dinámica y analítica.
HUMANISMO
P. Ex.: Abraham Maslow y Carl Rogers. Rogers se interesó por el estudio del individuo mismo y criticaba el conductismo y el psicoanálisis porque se le daba muy poca importancia a la persona como tal.
Principios del Humanismo:
- El hombre vive de forma consciente.
- El hombre está orientado hacia una meta.
3. Áreas de Especialización en Psicología
PSICOLOGÍA CLÍNICA
Los psicólogos diagnostican y tratan problemas emocionales y se dedican al estudio de trastornos. Trabajan de manera similar a los psiquiatras.
ASESORAMIENTO PSICOLÓGICO
Los psicólogos observan a las personas que necesiten ayuda y les aconsejan para resolver sus problemas.
PSICOLOGÍA EDUCATIVA Y ESCOLAR
Trabajan con niños, padres y profesores para ayudar a los niños a conseguir el mayor rendimiento posible en los años escolares, orientándoles.
PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL
Estudian procesos como el aprendizaje y la motivación.
PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA
Investigan las bases biológicas del comportamiento (sistema nervioso y endocrino).
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA
Estudian los cambios que se producen a lo largo de la vida y cómo cambia nuestro comportamiento desde que nacemos hasta la vejez.
PSICOLOGÍA DE LA PERSONALIDAD
Hacen entrevistas para medir y describir la personalidad de las personas.
PSICOLOGÍA SOCIAL
Intentan resolver los problemas que surgen en la sociedad, por ejemplo, en lugares de trabajo.
PSICOLOGÍA INDUSTRIAL Y DE LAS ORGANIZACIONES
Investigan a las personas y su trabajo, y se preocupan por hacerlo más confortable.
ERGONOMÍA
Se dedican a la ingeniería psicológica.