Principales Corrientes Psicológicas y sus Fundamentos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Principales Corrientes Psicológicas
Estructuralismo
Wilhelm Maximilian Wundt (16 de agosto de 1832 - 31 de agosto de 1920) fue un fisiólogo, psicólogo y filósofo célebre por haber desarrollado el primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig.
La psicología experimental es una disciplina científica que considera que los fenómenos psicológicos pueden ser estudiados por medio del método experimental. Se refiere al trabajo realizado por quienes aplican métodos experimentales para el estudio del comportamiento y de los procesos que los sustentan.
Los psicólogos experimentales emplean participantes humanos y sujetos animales para el estudio de un gran número de temas, incluyendo, entre otros:
- Sensación y percepción
- Memoria
- Conocimiento
- Aprendizaje
- Motivación
- Emoción
- Procesos de desarrollo
- Psicología social
- Soporte neural de todos ellos
Método principal: Introspección.
Funcionalismo
El Funcionalismo, asociado a figuras como William James, se refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona.
Los funcionalistas analizan cómo funcionan los procesos mentales para satisfacer las necesidades humanas.
Método principal: Introspección.
Psicología de la Gestalt
La Psicología de la Gestalt (o Psicología de la Forma) es una corriente de la psicología moderna, surgida en Alemania a principios del siglo XX, y cuyos exponentes más reconocidos han sido los teóricos Max Wertheimer y Wolfgang Köhler.
No aceptaban la percepción como un conjunto de sensaciones. Defendían que "el todo es más que la suma de las partes".
Conductismo
Corriente de la psicología que se basa en la observación de la conducta del ser y que explica el mismo con un conjunto de relaciones entre estímulos y respuestas.
Conductista.
Psicoanálisis
Dentro de la perspectiva psicoanalista, pretende explicar la personalidad, la motivación y la psicoterapia.
Métodos: introspección y observación.
Psicología Humanista
Considera al hombre autónomo y responsable de sus decisiones.
Principios clave:
- Pensamientos, sentimientos y acciones humanas forman un todo integrado.
- La vida humana se desarrolla en un contexto interpersonal.
Psicología Cognitiva
La psicología cognitiva es la psicología que se encarga del estudio de la cognición; es decir, de los procesos mentales implicados en el conocimiento.
Tiene como objeto de estudio los mecanismos básicos y profundos por los que se elabora el conocimiento, desde la percepción, la memoria y el aprendizaje, hasta la formación de conceptos y el razonamiento lógico.