Principales Hitos y Figuras en la Historia de la Psicología: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB
El Arte de Curar y la Observación en la Medicina
El arte de curar se basa en la observación para analizar y tratar enfermedades, entendiendo que toda enfermedad tiene un origen natural.
Sócrates y la Cooperación en el Aprendizaje
Sócrates concebía el aprendizaje y la enseñanza como una cooperación de conocimientos entre maestro y alumno. El maestro debía fomentar que el alumno encontrara el conocimiento por sí solo.
Platón: La Academia y las Matemáticas
Platón aportó la fundación de la Academia de Atenas y realizó contribuciones a las funciones matemáticas.
Aristóteles: Los Tres Niveles de Vida
Aristóteles propuso tres niveles de vida: nutritiva, sensitiva y racional.
Principios del Aprendizaje: Frecuencia y Facilidad
- Frecuencia: Los sucesos que más se repiten son los que más fácilmente se recuerdan y aprenden.
- Facilidad: Hay cosas que se aprenden y recuerdan con mayor facilidad que otras.
La Continuidad entre el Ser Humano y el Animal
- Continuidad Débil: Noción de que existe una continuidad entre el ser humano y el animal.
- Offroy: Los seres humanos son animales complejos.
- Pierre Cabanis: No aceptaba que la mente fuera pasiva.
- Bonet: El sexo no solo puede ser un medio de reproducción.
- Continuidad Fuerte: Las diferencias entre animales y humanos son de grado.
- Étienne Bonnot de Condillac: Todas nuestras ideas y facultades mentales provienen de la experiencia.
El Asociacionismo
- Hume: El asociacionismo se basa en el parecido, la contigüidad, la causa y el efecto.
- Tres principios del asociacionismo: similitud, contraste y contigüidad.
- El asociacionismo se fundamenta en el empirismo.
- Asociacionistas del siglo XIX: James Mill, Herbert Spencer, Alexander Bain y John Stuart Mill.
Acontecimientos y Figuras Históricas (Verdadero o Falso)
- Nicolás Copérnico: Verdadero
- R. Goeckel: Falso
- Tomás: Falso
- Imperio Romano: Falso
- Libro de Psicología: Falso
- Newton: Falso
- Mundo Renacentista: Verdadero
- Kemp: Verdadero
- Mahoma: Falso
- San Agustín: Falso
- Revolución Filosófica: Verdadero
- "No matarás": Verdadero
- Mundo Nouménico: Falso
- Psicología como ciencia: Falso
Kant y la Capacidad Humana
Kant afirmaba que poseemos una capacidad inmensa, pero no la aprovechamos plenamente.
Segundo Parcial: Estructuralismo, Funcionalismo y Gestalt
Metas de Titchener (Estructuralismo)
- Lograr un análisis completo de la mente adulta generalizada.
- Mostrar cómo algunos elementos se combinan para formar un fenómeno más complejo.
- Ofrecer una explicación de los procesos mentales del cerebro y el sistema nervioso.
Elementos de la Experiencia según Titchener
Imágenes, sensaciones y experiencias.
Thorndike y el Aprendizaje
Thorndike estudió el aprendizaje por ensayo y error, proponiendo que este ocurre por medio de la conexión entre situaciones. Formuló la Ley del Ejercicio.
El Funcionalismo y Darwin
El funcionalismo estuvo influenciado por el darwinismo.
Helmholtz y las Sensaciones
Helmholtz sostenía que las sensaciones no permiten un acceso directo a la realidad.
Weber y el Estímulo
Weber consideraba que el estímulo requiere ser fundamentado.
Koffka y la Extensión de Ideas
Koffka extendió las ideas de la Gestalt al ámbito de la psicología.
Fechner: Criterios Estéticos
Fechner propuso criterios estéticos, sensualistas y hedonistas.
Spencer y el Estado Unificado
Spencer habló de un estado unificado.
Galton y el Laboratorio Antropométrico
Galton fundó un laboratorio antropométrico.
Helmholtz y la Inferencia Inconsciente
Helmholtz desarrolló el concepto de inferencia inconsciente.
Weber: Tacto y Sensibilidad
Weber investigó el tacto y la sensibilidad.
Helmholtz: Psicología Sensorial y Percepción
Helmholtz realizó importantes contribuciones a la psicología sensorial y la percepción.
Wertheimer y la Totalidad
Wertheimer afirmó que la totalidad es diferente a la suma de sus partes.
Psicología de la Gestalt: Aclaraciones y Conceptos Clave
- Köhler nació en Estonia en 1883: Falso.
- Trabajó en Tenerife de 1913 a 1920: Verdadero.
- Insight es una comprensión aparente y espontánea: Falso (es una reestructuración súbita del campo perceptual).
- El sujeto o animal se da cuenta de la solución: Falso (implica una comprensión profunda de las relaciones).
- Describe experimentos realizados con monos antropomorfos: Falso (aunque realizó experimentos con chimpancés, la descripción es imprecisa).
- Destacar un elemento de una figura: Contraste.
- Investigador del movimiento aparente (fenómeno Phi): Wertheimer.
- La Psicología de la Gestalt surgió entre 1910 y 1912.
- Dos objetos próximos: Proximidad.