Principales Músculos: Anatomía Funcional
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Ancóneo
Origen: Epicóndilo lateral del húmero.
Inserción: Cara posterior del cúbito.
Acción: Extensión del codo y estabilización de la articulación del codo.
Aductor Largo
Origen: Parte inferior de la cresta del pubis.
Inserción: Tercio medio de la línea áspera del fémur.
Acción: Aducción del muslo.
Aductor Mayor
Origen: Rama inferior del pubis.
Inserción: Línea áspera del fémur.
Acción: Aducción y flexión del muslo.
Aductor del Pulgar
Origen: Base del 2º y 3º metacarpiano.
Inserción: Base de la falange proximal del pulgar.
Acción: Aducción del pulgar.
Abductor del Dedo Meñique (Mano)
Origen: Hueso pisiforme.
Inserción: Base de la falange proximal del 5º dedo.
Acción: Abducción del 5º dedo.
Bíceps Braquial
Origen: Proceso coracoides de la escápula (cabeza corta).
Inserción: Tuberosidad del radio.
Acción: Flexión y supinación del antebrazo.
Bíceps Femoral
Origen: Porción Larga: Tuberosidad isquiática del isquion. Porción Corta: Tercio inferior del intersticio de la línea áspera del fémur.
Inserción: Proceso estiloides del peroné.
Acción: Flexión de la pierna (ambas porciones); Extensión de la cadera (porción larga).
Músculo Braquial
Origen: Cara anterior del húmero.
Inserción: Proceso coronoides del cúbito.
Acción: Flexión del antebrazo.
Coracobraquial
Origen: Proceso coracoides de la escápula.
Inserción: Tercio medio de la cara medial del húmero.
Acción: Flexión y aducción del brazo.
Cuádriceps Femoral
Origen: Recto Femoral: Espina ilíaca anteroinferior y surco supracetabular. Vasto Lateral: Trocánter mayor. Vasto Medial: Línea intertrocantérea. Vasto Intermedio: Cara anterior y lateral del cuerpo del fémur.
Inserción: Tuberosidad de la tibia (a través del tendón rotuliano).
Acción: Extensión de la pierna (todos); Flexión de la cadera (Recto Femoral).
Extensor Largo de los Dedos (Pie)
Origen: Cóndilo lateral de la tibia.
Inserción: Falanges media y distal de los 4 dedos laterales.
Acción: Extensión de los 4 dedos laterales.
Extensor Largo del Dedo Gordo (Pie)
Origen: Parte medial del peroné.
Inserción: Base de la falange distal del dedo gordo.
Acción: Extensión del dedo gordo.
Extensor Radial Largo del Carpo
Origen: Cresta supracondílea lateral del húmero.
Inserción: Base del 2º metacarpiano.
Acción: Extensión y abducción de la mano.
Extensor Radial Corto del Carpo
Origen: Epicóndilo lateral del húmero.
Inserción: Base del 3º metacarpiano.
Acción: Extensión y abducción de la mano.
Extensor de los Dedos (Mano)
Origen: Epicóndilo lateral del húmero.
Inserción: En las falanges media y distal de los 4 dedos mediales.
Acción: Extensión de los 4 dedos mediales.
Extensor del Meñique (Mano)
Origen: Epicóndilo lateral del húmero.
Inserción: Base de la falange proximal del 5º dedo (meñique).
Acción: Extensión del 5º dedo (meñique).
Flexor Largo del Dedo Gordo (Pie)
Origen: Dos tercios inferiores de la cara posterior de la tibia.
Inserción: Falange distal del dedo gordo.
Acción: Flexión del dedo gordo.
Flexor Largo de los Dedos (Pie)
Origen: Parte medial de la cara posterior de la tibia.
Inserción: Base de las falanges distales de los 4 dedos laterales.
Acción: Flexión plantar del pie y flexión de los 4 dedos laterales.
Flexor Radial del Carpo
Origen: Epicóndilo medial del húmero.
Inserción: Base del 2º metacarpiano.
Acción: Flexión y abducción de la mano.
Flexor Cubital del Carpo
Origen: Olécranon y borde posterior del cúbito.
Inserción: Hueso pisiforme, ganchoso y base del 5º metacarpiano.
Acción: Flexión y aducción de la mano.
Flexor Superficial de los Dedos (Mano)
Origen: Epicóndilo medial del húmero, proceso coronoides del cúbito y diáfisis del radio.
Inserción: Caras laterales de las falanges medias de los 4 dedos mediales.
Acción: Flexión de las articulaciones interfalángicas proximales de los 4 dedos mediales.
Flexor Profundo de los Dedos (Mano)
Origen: Cara medial y anterior del cúbito y membrana interósea.
Inserción: Base de las falanges distales del 2º, 3º, 4º y 5º dedo.
Acción: Flexión de las falanges distales del 2º, 3º, 4º y 5º dedo.
Flexor Largo del Pulgar (Mano)
Origen: Cara anterior del radio y membrana interósea.
Inserción: Base de la falange distal del pulgar.
Acción: Flexión de la falange distal del pulgar.