Principales restos arqueológicos romanos en España
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB
En España hay muchos ejemplos de arquitectura romana. No en vano los romanos fundaron ciudades y ampliaron las existentes:
- Muchas fueron creadas de nueva planta, como las colonias en las que se asentaron veteranos de guerra o ciudadanos romanos procedentes de Italia; por ejemplo, Valencia, Zaragoza, Mérida o Itálica.
- En otros casos se trata de antiguos acuartelamientos de legiones romanas como León o Lugo, de ciudades construidas para concentrar poblaciones vencidas, como Astorga.
- En muchos casos los romanos transformaron y ampliaron ciudades preexistentes.
Dentro de las ciudades los romanos construyeron edificios para servicios públicos, tales como:
- Teatros:, el más famoso el de Mérida.
- Anfiteatros:, los más conocidos son el de Mérida y Tarragona.
- Circo:, los restos que mejor se conservan son los del circo de Mérida.
- Termas:, las de Gerona y las de Lugo son las que mejor se conservan, aunque hay notables restos en Zaragoza y Sádaba (Zaragoza).
- Murallas:, las mejor conservadas son las de Lugo, Astorga y León.
- Acueductos:, el mejor ejemplo es el de Segovia.
- Presas:, como la de Proserpina en Mérida.
- Templos:, el templo de Diana de Mérida es un buen ejemplo y también el templo de Vic (Barcelona).
- Puentes:, el más espectacular es el de Alcántara (Cáceres).
- Calzadas:, eran la vía de comunicación entre las ciudades. Las distancias estaban señalizadas por miliarios, y a su vera en las cercanías de las ciudades se erigían los monumentos funerarios como el de la Torre de los Escipiones (Tarragona) y el de Sádaba (Zaragoza).
- Los romanos utilizaban los arcos de triunfo para señalar en muchos casos los límites de una jurisdicción. Tal parece que fue el caso del arco de Bará (Tarragona) y el de Medinaceli (Soria).
- La villa romana: Construcción que ocupaba el centro de una propiedad agrícola de gran extensión. El pavimento estaba cubierto de mosaicos e incluso algunas incluían termas y sistemas de calefacción. Hay que señalar las villas de La Olmeda (Palencia) y Almenara (Valladolid).