Principales Teorías Geopolíticas: Influencia y Consecuencias Históricas
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
Conceptos Fundamentales en Geopolítica
El Lebensraum de Friedrich Ratzel
Friedrich Ratzel introdujo el término Lebensraum, que significa «espacio vital» y resalta la relación entre el espacio geográfico y la población.
Afirma que la existencia o supervivencia de los Estados quedaba garantizada cuando estos aprovecharan y explotaran todo su espacio geográfico para atender las necesidades de la población.
La Aplicación de Hitler y el Espacio Vital
La finalidad de Hitler al aplicar esta teoría consistía en garantizar el sustento de la población frente al crecimiento demográfico que experimentaba, conquistando nuevas tierras y extrayendo sus riquezas.
Teorías Geopolíticas Clave
La Teoría de Heartland de Mackinder
La Teoría de Heartland, establecida por Sir Halford John Mackinder, es conocida también como «Isla Mundial». Esta teoría señala que una región geográfica y política puede llegar a convertirse en un área o zona de dominio mundial. El Heartland lo integraban los países de Europa Central y Asia Central.
La teoría establece que los Estados continentales tienen ventaja sobre los Estados insulares, ya que estos últimos son más vulnerables y fáciles de atacar por agua, mientras que los continentales poseen mejores rutas de comunicación terrestre y puntos militares estratégicos. Se puede afirmar que esta teoría influyó en muchos líderes alrededor del mundo y en diversas políticas de relaciones exteriores de varios Estados potentes.
La Teoría del Nuevo Orden Mundial de Bowman
La Teoría del Nuevo Orden Mundial fue presentada por el canadiense Isaiah Bowman. Su finalidad es identificar las condiciones físicas, institucionales, políticas y económicas que presentan los Estados actuales. Esta teoría fue implementada por los Estados Unidos de América antes de la Segunda Guerra Mundial, donde pusieron a prueba su poder y dominio mundial.
Bowman sostenía que si los Estados Unidos obtuvieran la victoria en la Segunda Guerra Mundial, seguirían obteniendo triunfos, logrando así el dominio mundial.
Globalización y el Nuevo Orden Mundial
A inicios del siglo XX, surge el llamado proceso de globalización, que sirvió para disfrazar el concepto del Nuevo Orden Mundial, adoptando una perspectiva más económica y política.
La Influencia de Karl Haushofer en la Geopolítica
Karl Haushofer, geógrafo y militar alemán, es uno de los mayores exponentes de los estudios de geopolítica. Sus ideas fueron acogidas en su país y utilizadas como instrumento militar después de la Primera Guerra Mundial. Haushofer desarrolló una geopolítica expansionista de carácter militar, famosamente adoptada por Adolf Hitler.
Los estudios de geopolítica de Haushofer proporcionaban una razón para justificar la expansión de los Estados, señalando que cualquier recurso que una nación alegue necesitar puede ser justificado, sin importar los medios utilizados.
Los estudios de Haushofer iban en contra del antiimperialismo empleado por potencias como los Estados Unidos y Gran Bretaña, que poseían gran poder y control territorial y marítimo. Haushofer sugería que los países más poderosos de Europa y Asia se unieran para derrocar a estas potencias y así crear alianzas más unidas y fuertes.
El Destino Manifiesto: Ideología de Poder
El Destino Manifiesto se basa en la ideología y filosofía de que los Estados Unidos surgió con una misión en el mundo, y que fue elegido para ser una de las más grandes potencias políticas y económicas, una nación superior a las demás, con el deber de mantener el orden político global.