Principales Teorías de Motivación y Liderazgo: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Principales Teorías de Motivación

Teoría de la Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow

  • Fisiológicas: Alimentación, sexo, vestimenta.
  • Seguridad: Trabajo, estabilidad.
  • Sociales: Amistad, interacción social.
  • Estima: Aceptación en grupos sociales.
  • Autorrealización: Autosatisfacción, crecimiento personal, alcanzar el potencial propio.

Teoría X y Teoría Y de Douglas McGregor

  • Teoría X: Supone que a los empleados les disgusta el trabajo, son perezosos y buscan evadir responsabilidades.
  • Teoría Y: Supone que los empleados son creativos, buscan responsabilidades y son capaces de autodirigirse.

Teoría de Motivación-Higiene de Frederick Herzberg

  • Factores Intrínsecos: Relacionados con la satisfacción laboral.
  • Factores Extrínsecos: Asociados con la insatisfacción laboral.

Teoría de las Tres Necesidades de David McClelland

  • Necesidad de Logro: Impulso para sobresalir y alcanzar metas en relación con una serie de estándares.
  • Necesidad de Poder: Hacer que otros se comporten de una manera que no lo habrían hecho de otra forma.
  • Necesidad de Afiliación: Deseo de establecer relaciones interpersonales amistosas y cercanas.

Teoría de las Expectativas

Sostiene que un individuo tiende a actuar de cierta forma en base a la expectativa de que a sus actos les seguirá un resultado determinado.

  1. Vínculo Esfuerzo-Desempeño: Percepción de que un esfuerzo particular conducirá a un mejor desempeño.
  2. Vínculo Desempeño-Recompensa: Creencia de que un desempeño específico conducirá al logro de un resultado deseado.
  3. Atracción: Importancia que el individuo da al resultado o recompensa potencial que puede lograr en el trabajo.

Principales Teorías de Liderazgo

Líder: Persona capaz de influir en otros y que posee autoridad administrativa.

Teoría de los Rasgos

Identifica las características que distinguen a los líderes de los no líderes.

6 Rasgos de los Líderes:

  1. Impulso: Exhiben un alto nivel de esfuerzo, son ambiciosos y tienen mucha energía.
  2. Deseo de dirigir: Tienen un fuerte deseo de influenciar y dirigir a otros.
  3. Honradez e integridad: Construyen relaciones de confianza basadas en la honestidad y la transparencia.
  4. Autoconfianza
  5. Inteligencia
  6. Conocimiento relevante para el trabajo

Teoría del Comportamiento

Identifica los comportamientos que diferencian a los líderes efectivos de los ineficientes.

Estudios de la Universidad Estatal de Ohio:

  • Estructura e Iniciación: Grado hasta el cual un líder define su rol y el de sus subordinados para alcanzar las metas.
  • Consideración: Grado hasta el cual una persona tiene relaciones laborales caracterizadas por la confianza mutua y el respeto por las ideas y sentimientos de sus subordinados.

Teoría de la Atribución del Liderazgo

Propone que el liderazgo es simplemente una atribución que la gente hace a otros individuos.

Teoría del Liderazgo Carismático

Los seguidores atribuyen habilidades heroicas o extraordinarias a los líderes cuando observan ciertos comportamientos.

Características:

  • Autoconfianza: Tienen completa confianza en su capacidad.
  • Visión: Tienen una meta idealizada que propone un futuro mejor.
  • Habilidad para articular la visión: Pueden expresar la visión en términos comprensibles para otros.
  • Fuertes convicciones acerca de la visión: Están muy comprometidos y dispuestos a correr altos riesgos personales para alcanzar su visión.
  • Comportamiento fuera de lo común
  • Parecen ser agentes de cambio
  • Sensibilidad al ambiente

Líderes Transaccionales

Guían o motivan a sus seguidores en la dirección de las metas establecidas, aclarando los roles y las tareas.

Líderes Transformacionales

Proporcionan consideración individualizada, estimulación intelectual y poseen carisma, inspirando a sus seguidores a trascender sus propios intereses por el bien de la organización.

Entradas relacionadas: