Principales Unidades del Relieve Español: Meseta, Cordilleras y Depresiones

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Relieve de España: Unidades Geomorfológicas Clave

Los Relieves Montañosos de la Meseta

Los relieves montañosos de la Meseta, como el Macizo Galaico-Leonés, son el ángulo noroeste del zócalo de la Meseta que, durante la Orogénesis Alpina, se fracturó y se rejuveneció. Está formado por materiales paleozoicos y presenta montañas de poca altura y formas suaves, cortadas por multitud de fallas.

La Cordillera Cantábrica

La Cordillera Cantábrica presenta dos sectores bien diferenciados:

  • El sector oeste, el Macizo Asturiano, está formado por materiales paleozoicos que forman parte del zócalo de la Meseta y se rejuvenecieron durante la Orogénesis Alpina.
  • El sector este, la Montaña Cantábrica, está compuesto por materiales secundarios calizos que fueron depositados en el mar, en el borde de la Meseta, durante la Era Secundaria y se plegaron en la Orogénesis Alpina.

El Sistema Ibérico

El Sistema Ibérico es una cordillera intermedia formada en su mayor parte por materiales secundarios depositados por el mar en el borde oriental del zócalo de la Meseta, que se plegaron en la Orogénesis Alpina. Existen dos sectores:

  • El sector norte, que incluye las mayores alturas de la cordillera.
  • Desde el suroeste de Soria, el Sistema Ibérico se bifurca en dos ramas: la rama interior o Castellana y la rama exterior o Aragonesa.

Sierra Morena

Sierra Morena no es propiamente una cordillera, sino un brusco escalón que separa la Meseta del Valle del Guadalquivir. Se ha interpretado como una gigantesca falla.

Las Depresiones Exteriores de la Meseta

La Depresión del Ebro

La Depresión del Ebro es paralela a los Pirineos y se encuentra cerrada por estos, por el Sistema Ibérico y por la Cordillera Costero Catalana. Ocupa el lugar donde estuvo el antiguo Macizo del Ebro, que había sido intensamente erosionado y fue hundiéndose mientras se elevaban las cordilleras alpinas que lo bordeaban:

  • Los Somontanos

    Son tierras llanas, aunque levemente inclinadas, situadas entre las sierras exteriores y el centro de la depresión. Están constituidos por materiales gruesos y duros, procedentes de los relieves montañosos.

  • El Centro de la Depresión

    En el centro de la depresión, los estratos son horizontales y alternan calizas duras con arcillas.

La Depresión del Guadalquivir

La Depresión del Guadalquivir, paralela a las Cordilleras Béticas, estuvo primero abierta al mar. Predominan los materiales arcillosos que dan lugar a campiñas suavemente onduladas.

Las Cordilleras Exteriores a la Meseta

Entradas relacionadas: